Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Columnistas

Día del periodista. Cuando el papel puede con todo

Día del periodista. Cuando el papel puede con todo

Por Henry Rengifo Hernández


Muy poco hay que celebrar con motivo del Día del Periodista en Colombia. Y en el caso de Ibagué, ni se diga. Periodismo en decadencia que amerita una profunda reflexión.

Con respecto a Ibagué, en múltiples ocasiones hemos insistido que en buena parte del rezago que evidencia la ciudad en comparación con otras capitales, tiene que ver mucho con el tipo de periodismo que ejercen la mayoría de medios de comunicación. No es secreto que en Ibagué impera mayoritariamente el periodismo permisivo, el periodismo que privilegia intereses particulares, por encima del interés general.

La pauta publicitaria coacciona de lado y lado. En el caso especial de Ibagué, periodismo y poder, ejercen chantaje de manera recíproca. Y ha sido desde tiempos inmemoriales. Claro, ahora es más evidente por el auge tecnológico, donde la proliferación de portales digitales es abrumadora, pero el rigor y la ética periodística brilla por su ausencia. 

Asistimos al ejercicio de un periodismo vacuo, pero eso sí dispuesto a hacer daño con el silencio cómplice, donde la pauta publicitaria oficial se convierte en el detonador de ese perjudicial mutismo.

Con tal de obtener pauta publicitaria, hoy asistimos al periodismo de lambonería, ese que se aplaude a rabiar, que tanto les gusta a muchos funcionarios. Pertinente traer a colación lo que recientemente escribió el buen periodista Gonzalo Guillén: “El culmen de la lagartería y la lambonería de un gremio periodístico es el de condecorar al alcalde. Y a semejante alcalde”. (referencia al Alcalde de Bogotá)

Hace recordar que esta práctica ya hace rato hizo carrera en Ibagué. Para la muestra, a finales de 2024 uno de esos portales que no conservan la mínima ética, tuvo la desfachatez de homenajear a la gerente del Ibal ‘por ser buena funcionaria’. De cuándo acá el periodismo homenajeando funcionarios. Ni los funcionarios deben homenajear a los periodistas, mucho menos los periodistas a los funcionarios.

Hoy, la Alcaldesa de Ibagué en las redes sociales de la Alcaldía en su mensaje a los periodistas de la ciudad, de manera grandilocuente destaca que “Gracias por su entrega, por la búsqueda incansable de la verdad, por dar voz a quienes más lo necesitan y por mantener informada a nuestra ciudad con responsabilidad y compromiso…”.

Pura cháchara. Qué diga la Alcaldesa, si hoy no coacciona con la pauta y si los periodistas coaccionados no se doblegan, o porqué entonces, el silencio ante tantos hechos anómalos que se dan al interior de la administración. Sólo por citar un ejemplo, porqué situaciones aberrantes como la contratación de la esposa del exalcalde Andrés Hurtado pasa de agache en esos medios?. No hay registro, no hay denuncia.

Ciertamente, la ausencia de un periodismo responsable ha provocado que en Ibagué se socave la credibilidad y legitimidad del periodismo, e infortunadamente de ahí se desprende la ciudad que tenemos. Para decir feliz día del periodismo en Ibagué, hay que hacer un esfuerzo enorme.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados