Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Opinión

¡Con precaución!. Relleno Sanitario La Miel

¡Con precaución!. Relleno Sanitario La Miel

Por: Jonathan Ortiz – Geólogo

El Relleno Sanitario La Miel, ubicado en la vereda Buenos Aires a las afueras de Ibagué, es un tema que nos concierne a todos. Más allá de las toneladas de basura que se depositan diariamente, este lugar tiene implicaciones profundas para el futuro de nuestra ciudad y las generaciones venideras.

  1. El Acuífero de Ibagué: Tesoro Subterráneo

El acuífero de Ibagué es uno de los acuíferos más importantes del país. Se extiende bajo nuestros pies, invisible pero vital. Es como una reserva de vida líquida que alimenta los pozos y ríos que nos proveen de agua potable.

  1. El Relleno Sanitario: Más que Basura

El Relleno Sanitario La Miel no es solo un depósito de desechos. Es un punto crítico donde convergen la gestión de residuos y la protección ambiental. Los lixiviados, esos líquidos que se generan cuando la basura se descompone, son una amenaza latente. Si no se manejan adecuadamente, podrían filtrarse al acuífero y contaminarlo.

3. El Principio de Precaución: Un Deber Legal

El principio de precaución es una herramienta legal y ética. Nos dice que, ante la incertidumbre, debemos actuar con cautela. En el caso del Relleno La Miel, no podemos permitirnos ignorarlo.

Cortolima, como entidad encargada de velar por ambiente, debe aplicar este principio rigurosamente. No se trata solo de cumplir con la ley, sino de proteger nuestro recurso más preciado: el agua.

4. La Licencia Ambiental: Una Decisión Trascendental

La ampliación de la licencia ambiental para el relleno no puede tomarse a la ligera. Cada firma en ese papel afectará el futuro de Ibagué.

Exijamos que se realicen estudios exhaustivos, que se evalúen alternativas y que se escuche a la comunidad. No podemos permitir que la urgencia de hoy comprometa la sostenibilidad de mañana.

El Relleno Sanitario La Miel no es solo un problema técnico o administrativo. Es un asunto que nos atañe a todos como ciudadanos responsables. El acuífero de Ibagué es nuestra herencia y nuestra responsabilidad.

Cortolima debe entender que el principio de precaución no es solo una palabra en la ley, sino una guía para proteger lo que realmente importa: el agua que beberán las futuras generaciones.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados