Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Columnistas

El renacer de El Barquero

El renacer de El Barquero

Por: Edgardo Ramírez Polanía


Lo visité la presente semana en su cómodo apartamento del barrio Antiguo Country, en buen estado de salud en medio de muebles clásicos y libros con su inseparable esposa Clarita, que ha sido su soporte emocional y colaboradora en la transcripción de su columna periodística La Barca y los libretos del programa de televisión La Barbería.

La vida, la palabra y el pensamiento son inseparables en William Calderón Zuluaga, porque sabe que poder decir lo que se siente, con las exigencias del lenguaje y la noticia, son la razón de ser del periodista. Sabe que el arte de escribir periodismo, es una emoción de la conciencia, una expresión de la inteligencia y un sentido de la observación que se desarrolla con la voluntad de dar existencia a la información.

Decía Kapuściński, que “El deber de un periodista es informar, de manera que ayude a la humanidad y no fomentando el odio o la arrogancia. La noticia debe servir para aumentar el conocimiento del otro, el respeto del otro”. William Calderón Zuluaga como periodista, expresa con veracidad lo que observa y  en su oficio de periodista, con un estilo que aporta una precisión, una elegancia, una claridad y una armonía a sus textos, que examina con detenimiento antes de publicarlos.

Gustavo Flaubert novelista francés, maestro del género realista y prosista, considerado como el gran artífice de la forma, se levantaba de la cama en la madrugada para transformar una expresión y pasaba horas en reelaborar varias veces una simple página.

Sin embargo, el periodismo hoy vive una época oscura con los columnistas comprometidos con las líneas editoriales y económicas de los medios informativos. La mentira no es sólo un instrumento de algunos para deformar la realidad de la información, sino que adoptan estrategias para adular a los políticos de turno. Pero, William Calderón Zuluaga ha sabido ser un periodista independiente.

Se graduó de abogado en la Universidad de Manizales y su pasión por la radio lo llevó hace 40 años a Radio Manizales con su primer programa de alta sintonía ‘La Caricatura’. Posteriormente trabajó varias décadas en RCN, Todelar, y Caracol,  La hora de la verdad con Fernando Londoño Hoyos, y creó el programa de televisión La Barbería que se transmite por TeleAntioquia, por donde ha pasado la mayoría de la clase dirigentes del país, para hacer análisis políticos y económicos. Su columna La Barca, analiza asuntos del acontecer nacional que lleva varias décadas de publicación.

Celebramos que El Barquero como se le dice cariñosamente, haya regresado nuevamente a su oficio de periodista, después de haberle ganado la partida a la muerte, en una demostración de fe, valor y tenacidad.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados