Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

El plagio, una práctica que hace carrera en el Tolima

El plagio, una práctica que hace carrera en el Tolima

El nombre de El Cronista como medio de divulgación periodístico y de opinión del departamento del Tolima, ha estado unido a la conciencia de sus gentes, porque sus publicaciones se han escrito con independencia y veracidad, guardando siempre la lealtad profesional, que nos ha permitido permanecer como un medio informativo que no hace uso indebido de los textos escritos de otros medios informativos. Siempre con rigurosidad se cita la fuente, mandato rector del periodismo responsable.

El trabajo literario ajeno se debe respetar porque que se convierte en arte, cuando tiene relación con la divulgación del pensamiento, a través del equilibrio y rigor que existe entre el contenido que encierra, el estilo y el peso y densidad de las ideas.

El Cronista tiene la convicción que variado material de sus publicaciones, ha tropezado con la dura realidad que algunos de sus textos, han sido apropiados por otros medios informativos que no citan la fuente de su procedencia lo que no es ético ni legal.

El Cronista manifiesta que el plagio y apropiación indebida de sus notas y escritos  periodísticos publicados, sin que los medios de difusión que conocemos en esas prácticas ilegales, sin que le otorguen el crédito a nuestros columnistas ni al portal serán objeto de acciones judiciales.

No es ético ni de buen gusto publicar como propio aquello que otros han escrito. Nietzsche decía, “escribe con sangre porque la sangre es espíritu”, para hacer notar que cuando el hombre libre, toma conciencia de ello, convierte su propio pensamiento en fuerza transformadora y “no mojando la pluma con la sangre producida por otros porque no tendrá espíritu”.

Es imprescindible en el periodismo no manipular el contenido de los escritos ajenos, y si se hace uso de ellos, se debe decir la fuente de su procedencia, para la verificación o comparación del lector y evitar que los escritos extraídos del texto original no sean modificados para darle aplicación a finalidades distintas en las redes sociales sin responsabilidad alguna.

Esa actitud no será el lento y parsimonioso relevo de la modificación de la perspectiva del arte literario en el periodismo digital y de la disposición crítica que nos ha estado sirviendo habitualmente para defender un orden ya estratificado de valores y una jerarquía de méritos que nos han sido reconocidos a través de nuestra actividad informativa independiente.

El plagio, infortunadamente, se practica por algunas indecorosas personas y medios que, sin el menor escrúpulo, se apropian indebidamente de contenidos producidos por gente laboriosa, que pone a prueba en cada escrito su capacidad intelectual, su tiempo y su esfuerzo para que otros u otras lo usufructúen sin la menor pena ni respeto por la normas éticas y de ley que protegen la propiedad intelectual.

Estamos cansados que el material periodístico que generamos sea utilizado en forma total, parcial o levemente modificado por otras personas, portales o medios, sin que tengan la honestidad de dar los respectivos créditos a los verdaderos creadores del contenido.

Desde ya notificamos a los plagiadores, nuestros deseos de acudir a las instancias  judiciales para impedir que esta mala práctica del periodismo, como otras que pululan a diario por ahí, siga haciendo carrera en el Tolima.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados