Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

El cardenal Luis José Rueda es el único colombiano elegible como Papa

El cardenal Luis José Rueda es el único colombiano elegible como Papa

Luis José Rueda (62 años) podrá votar en el próximo cónclave, o incluso, ser elegido.

El difunto Papa Francisco nombró en Colombia a tres cardenales, pero dos de ellos: Rubén Salazar Gómez y Jorge Enrique Jiménez, ya tienen 82 años y, por su edad, no pueden participar en el próximo cónclave para elegir al siguiente líder mundial de la Iglesia católica. El único que sí viajara próximamente a Roma, será el cardenal Luis José Rueda, de 62 años, quien también podría ser elegido como Papa.

Luis José Rueda Aparicio, nacido el 3 de marzo de 1962, en San Gil, departamento de Santander. Su servicio episcopal comenzó en 2012, cuando fue nombrado obispo de Montelíbano, una diócesis ubicada en el sur del departamento de Córdoba, donde ejerció su misión pastoral hasta 2018.

Ese año fue designado arzobispo de Popayán, en el suroccidente colombiano, una región de profundas raíces religiosas e históricas. Allí, durante dos años, fortaleció el vínculo de la Iglesia con las comunidades y se hizo visible por su compromiso social.

En 2020 asumió uno de los cargos más importantes de la Iglesia en Colombia: el arzobispado de Bogotá. Desde entonces, ha sido una figura clave en los temas religiosos, sociales y políticos del país, con una voz respetada en escenarios de diálogo y reconciliación.

Finalmente, el 30 de septiembre de 2023, el Papa Francisco lo elevó al rango de cardenal, reconociendo así su trayectoria pastoral y su liderazgo. Hoy, como arzobispo de Bogotá y cardenal de la Iglesia católica, Rueda Aparicio se perfila como una de las figuras más influyentes del clero colombiano y, potencialmente, como uno de los nombres a tener en cuenta en el futuro de la Iglesia universal.

Sin embargo, aunque no hay candidaturas aún, sí existen ya unos favoritos para ocupar el cargo, que vienen resonando en Roma desde antes de la muerte del Papa Francisco: Péter Erdő, de Hungría, con 72 años; Luis Antonio Tagle, de Filipinas, con 67 años; Peter Turkson, de Ghana, con 76; Raymond Burke, de Estados Unidos, con 76 años; Matteo Zuppi, de Italia, con 69 años, y Malcolm Ranjith, de Sri Lanka, con 77 años.

Elección Papal


El jesuita Francisco fue el Papa número 266 en la historia de la Iglesia católica. Tras su fallecimiento este lunes 21 de abril, se activa el protocolo para elegir a su sucesor: el cónclave, que convoca a los cardenales menores de 80 años de todo el mundo, quienes se encierran en la Capilla Sixtina y votan hasta alcanzar una mayoría de dos tercios que defina al nuevo líder de los católicos.

La organización del cónclave estará a cargo del cardenal camarlengo Kevin Farrell, de origen irlandés, quien fue designado para este rol en 2019. Este proceso debe comenzar entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa, tiempo en el cual se realizan los preparativos logísticos y ceremoniales. La reunión puede extenderse indefinidamente.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados