Destacadas
Leyva lo acusó de drogadicto y Petro le respondió

El presidente Gustavo Petro junto a su excanciller Álvaro Leyva.
Este miércoles 23 de abril el excanciller de Colombia, Álvaro Leyva, publicó una carta sin precedentes, dirigida al presidente Gustavo Petro, su antiguo jefe.
En el documento, Leyva se refiere a varios temas relacionados con el presidente Petro y lanza sendas críticas a su manera de gobernar. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su acusación contra el jefe de Estado, relacionada con el consumo de drogas o estupefacientes.
En su carta, Leyva asegura que fue testigo de episodios en los que pudo confirmar una supuesta adicción de Petro a las drogas. Esto, habría ocurrido durante un viaje oficial a Francia, cuando Leyva todavía era el canciller designado por Petro. Allí, supuestamente, Petro habría desaparecido por dos días.
"Me apena decirlo hoy (tarde ciertamente), pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción", aseveró Leyva.
Como si fuera poco, el excanciller sostiene en su carta que todavía hoy el presidente Petro da signos claros de ser un adicto a las drogas. "Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar", esgrimió Leyva.
Ciudadanas, ciudadanos
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) April 23, 2025
Me permito darles a conocer la carta que hice llegar ayer 22 de abril del año en curso, al señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego. Incluyo el sello comprobante de recibo en la Presidencia, hora 1:52 p.m. pic.twitter.com/5xm7QHwuKy
De hecho, con su carta, Leyva trató de dar crédito a las versiones de la prensa, las cuales apuntan a que algunos repentinos viajes de Petro y supuestas desapariciones estarían relacionadas con su presunto consumo de drogas.
"Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros descuidos suyos se han registrado y se siguen registrando, señor Presidente", manifestó el excanciller.
En general, el documento de Leyva es una diatriba personal contra Petro. "Bien se sabe que ha caído usted en muy frecuentes tiempos de soledad, ansiedad, depresión y otras manifestaciones de difícil superación, algunas de alto riesgo. Todo conocido por bocas muy cercanas a usted que lo quieren", se lee en la carta.
Sin embargo, el excanciller también se refirió a temas relacionados con el gobierno de Petro. En ese sentido, reforzó la teoría sobre supuestos chantajes de Laura Sarabia y Armando Benedetti contra Petro, quienes lo amenazarían con contar cuestiones de su vida privada, a cambio de mantenerlos en el gobierno.
"Desvincule a quienes han abusado de usted, que se han aprovechado de su complejísima situación y que le han hecho y continúan haciéndole terrible daño. Tan indeseables son que están en boca y en textos de miles de compatriotas: el presidente de Ecopetrol, Benedetti y la señora Sarabia. Dígase de ellos que lo tienen secuestrado. Créame que con esa medida adelantaría en algo la solución", le pide Leyva a Petro.
Horas más tarde, el presidente Petro le respondió a su excanciller a través de su cuenta de X. Fue una repuesta escueta, en la que dejó más preguntas que certezas. El presidente evitó referirse directamente a las graves acusaciones en su contra.
"La única manera para que la prensa publique cartas es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa. ¿Es que París no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante. ¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?", contestó Petro. Con el "escritor", se referiría a Leyva.
La única manera para que la prensa públique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 23, 2025
¿Es que Paris no tiene parques, museos, librerias, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante.
¿Es que acaso…
A la discusión también se sumó una de las hijas del presidente, Andrea Petro, quien aseguró que durante su estadía en París su padre la visitó a ella y a sus nietas. La hija del presidente dejó ver que Petro, en los dos días que señala Leyva, habría pasado tiempo con su familia.
"En Francia, mi papá encontró algo raro en Colombia: tiempo en familia, privacidad, calma. Su pasatiempo favorito fue estar con mis hijas, ser abuelo sin distracciones. ¿Culpable de desconectarlo un poco? Lo asumo. Solo buscábamos una paz que allá no permiten", escribió ella.
En Francia, mi papá encontró algo raro en Colombia: tiempo en familia, privacidad, calma. Su pasatiempo favorito fue estar con mis hijas, ser abuelo sin distracciones. ¿Culpable de desconectarlo un poco? Lo asumo. Solo buscábamos una paz que allá no permiten.
— Andrea Petro (@andreapetro91) April 23, 2025
Finalmente el presidente Gustavo Petro trinó un mensaje acordé a lo que su hija enciona en su cuenta de X
Se me volvió pecado estar con mi familia. Por vivir varios de mis hijos y mi madre en el extranjero, por la persecusión que sufrimos, tengo muy pocas oportunidades de verla.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 23, 2025
No creí que ese hecho desatara suspicacias atroces en personas a las que les he dado la mano.…
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771