Destacadas
Dudas sobre modificación en Concurso de Planta Docente de la UT 2024

Universidad del Tolima, sede Santa Helena Ibagué.
El Concurso de Planta Docente 2024 de la Universidad del Tolima ha sido objeto de polémica en cuanto al pronunciamiento del Tribunal Administrativo del Tolima que dio la razón a uno de los aspirantes, quien señaló la vulneración de sus derechos tras ser descalificado injustamente, situación que también alegan haber vivido otras decenas de aspirantes.
La novedad en el tema tiene que ver con el más reciente pronunciamiento de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios del Tolima (ASPU) que, a través de un comunicado, expresaron su preocupación por la última decisión del Comité Central de Investigaciones – Creación y Proyección Social que cierne aún más dudas sobre la transparencia del Concurso de Planta Docente del alma mater.
“Se comenzó a gestar una modificación al proceso evaluativo sobre la base de una incoherencia entre los términos de referencia del concurso y la rúbrica de evaluación preparada por dicho Comité. Ello implicaría que los jurados deban “ajustar” sus evaluaciones previas, hecho que bien puede usarse para “ajustar” las evaluaciones de los concursantes amigos de la actual administración universitaria que no lograron ganar, a pesar de todas las triquiñuelas iniciales, por encima de quienes les ganaron en franca lid y a pesar de las desventajas en su contra”, se lee en el comunicado.
El sindicato resalta que tal y como la admisión de los estudiantes y la expedición de títulos, los concursos de méritos para la vinculación de profesores de planta son procesos sumamente sensibles en la UT y por ello deben contar con absoluta transparencia. No obstante, a su pesar, estos últimos han sido objeto de serios cuestionamientos en los últimos años y la situación se sigue repitiendo.
La modificación tiene que ver con uno de los criterios de evaluación de la propuesta y sustentación de los aspirantes, al cambiar el criterio “presentación” por “pertinencia”, a pesar de que ambos cuentan con la misma descripción en la formulación del concurso.
“Lo extraño del asunto es que esta modificación se sugirió al parecer por una reclamación sobre la rúbrica, pero ninguno de los demás concursantes parece conocer publicación alguna sobre la rúbrica de evaluación. Además, es particularmente cuestionable el actuar de la Dirección de Investigaciones en este trámite, al enviar correos de consulta a los integrantes del Comité en la noche del martes 28 de enero de 2025, es decir, por fuera del horario de trabajo —hecho que también desconoce abiertamente la Ley de desconexión laboral (Ley 2191 de 2022)— y cerrar las votaciones intempestivamente a las 11 de la mañana del día siguiente, sin haber advertido el horario de votación en la citación ad referéndum. Más aún, al analizar las funciones del mencionado Comité, en ninguna parte de la Resolución Nº 078 de 2024 aparecen funciones de elaboración de rúbricas, ni de participación en los concursos docentes, así como tampoco existe reglamentación que le autorice las consultas vía correo electrónico, hecho que impide la discusión y el debate amplio de temas delicados como este”, argumenta el Sindicato.
- Le puede interesar: Alertan sobre ‘concurso chaleco’ para favorecer a directivos de la UT
Sobre las posibles repercusiones de esta modificación, Juan Felipe Rodríguez, ganador de la tutela contra la UT que la obliga a reincorporarlo en el proceso de Concurso de Planta Docente, señala: “Van a volver a sacar calificación, eso es algo totalmente grave porque las denuncias es que quieren favorecer con esta nueva jugadita a las personas cercanas al rector. Los jurados que hicieron su trabajo en noviembre, ahora la universidad les dice que la rúbrica que les dieron para la calificación estaba mal, esto puede ser para favorecer algunos y para cambiar el orden en el que van las listas. Son cambios pequeños que pueden afectar en casos donde el margen es muy cerrado y bajar de un primer a un segundo lugar a un aspirante".
Finalmente, añade que más allá de si se den cambios significativos o no en la evaluación de los jurados, queda de presente la poca rigurosidad, seriedad y transparencia con la que se realizan los concursos de planta docente en la Universidad del Tolima: “Esto no es un concurso serio”.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771