Destacadas
Admiten tutela contra los Consejos de Ministros televisados

El primer día hábil de cada semana el Gobierno Nacional transmite el Consejo de Ministros.
En las últimas horas la Sección Tercera del Consejo de Estado admitió la tutela que radicó una ciudadana identificada como María Cristina Cuellar Cárdenas, la cual busca que se acaben las transmisiones de los Consejos de Ministros en el horario prime de los canales de televisión nacional.
En la tutela, la ciudadana reclamó protección a sus derechos a "la información y respeto por el derecho de libertad de escoger el medio masivo que convenga al ciudadano”.
Un Juzgado Promiscuo de Calima, Valle del Cauca, rechazó el trámite y corrió traslado de la tutela al Consejo de Estado por cuestiones de competencia, ya que el mecanismo lo radicó la mujer contra la Presidencia de la República.
Asimismo, vinculó como terceros interesados a los canales Caracol Televisión, RCN y Canal Uno, los cuales deben interrumpir sus parrillas de programación cada vez que el presidente Gustavo Petro decide televisar los Consejos de Ministros.
A propósito, el presidente Petro se pronunció sobre la decisión del Consejo de Estado que consistió en principio en admitir la tutela para estudio. "Solo querían que se escuchara una voz, la de los dueños del capital, les asusta la información al pueblo colombiano del gobierno del cambio", esgrimió Petro.
Solo querían que se escuchara una voz, la de los dueños del capital, les asusta la información al pueblo colombiano del gobierno del cambio. https://t.co/77Od909RWS
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 27, 2025
Ahora, los canales involucrados tendrán dos días para enviar su concepto al Consejo de Estado. La decisión final quedará en manos del mangistrado Alberto Montaña Plata, quien admitió la tutela.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771