Actualidad
Miércoles de Ceniza, fervor en Ibagué en el inicio de la Cuaresma

Numerosa asistencia de fieles a los diferentes templos de Ibagué se ha registrado este Miércoles de Ceniza, momento de preparación para la celebración de la Pascua
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma en la tradición cristiana, un período de 40 días de preparación para la Pascua. Su origen se remonta a los primeros siglos del cristianismo, cuando los pecadores arrepentidos se cubrían de ceniza como símbolo de penitencia, una práctica heredada de las costumbres judías y bíblicas.
Según la creencia cristina, al recibir la ceniza en la frente, los fieles reconocen sus pecados y buscan la reconciliación con Dios.
- Puede leer: “Celebrar el miércoles de ceniza es hacerlo con amor y humildad”: Monseñor Flavio Calle.
Orígenes y evolución
Desde el siglo IV, la Iglesia estableció la Cuaresma como un tiempo de ayuno y reflexión. Es un período de preparación espiritual para la celebración de la Resurrección de Jesucristo en la Pascua.
En los siglos VI y VII, se institucionalizó el uso de la ceniza como un rito específico para los fieles que buscaban reconciliación. Hacia el siglo XI, el Papa Urbano II oficializó la imposición de la ceniza en toda la Iglesia de Occidente.
Significado y práctica
Durante la misa del Miércoles de Ceniza, el sacerdote marca una cruz en la frente de los fieles con ceniza obtenida de la quema de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior. Al hacerlo, pronuncia frases como:
• “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás” (Génesis 3:19), recordando la fragilidad de la vida.
• “Conviértete y cree en el Evangelio”, llamando a la conversión y la fe.
Para el mundo cristiana la ceniza simboliza la mortalidad y la necesidad de arrepentimiento.
Preparación para la Pascua: La Cuaresma.
Recordatorio de la mortalidad: La ceniza también sirve como un recordatorio de que la vida terrenal es efímera y que todos estamos llamados a la vida eterna.
¿Miércoles de ceniza es un práctica exclusiva de la iglesia católica?
El Miércoles de Ceniza no es una práctica exclusiva de la Iglesia Católica. Aunque es una observancia central en el calendario litúrgico católico romano, también es practicada por otras denominaciones cristianas, incluyendo iglesias Protestantes, como los anglicanos, luteranos y metodistas.
Las Iglesias Ortodoxas tienen su propio período de preparación para la Pascua, conocido como la Gran Cuaresma, que comienza en un día diferente al Miércoles de Ceniza del rito romano. Sí coinciden con prácticas similares de ayuno y penitencia.
En resumen, aunque el Miércoles de Ceniza está más estrechamente asociado con la Iglesia Católica, la práctica de marcar el inicio de un período de penitencia y preparación para la Pascua es compartida por varias ramas del cristianismo.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771