Destacadas
Ponen precio a los cabecillas de las disidencias en el sur del Tolima

La gobernadora Adriana Magali Matiz muestra el cartel con la recompensa ofrecida por alias 'Libardo González'.
Este martes se conocieron las recompensas que ofrecen las autoridades por información que permita la captura de los cabecillas de las disidencias de las Farc en el sur del Tolima. Así, buscan detener el resurgimiento de esta organización criminal en el departamento.
La mayor recompensa es de hasta $100 millones, por información sobre alias 'Libardo González', principal cabecilla del frente Ismael Ruiz del Bloque Central Isaías Pardo, con fuerte presencia entre el sur del Tolima y el vecino departamento del Huila.
'Libardo González' tiene más de 15 años de trayectoria delictiva. Lo señalan como responsable de extorsión y otros delitos contra comerciantes, ganaderos, empresarios y pobladores de la zona.
"Hemos realizado un trabajo de inteligencia que confirma la presencia de las disidencias de las Farc en esta zona, donde están utilizando la extorsión para amedrentar a los comerciantes, mineros y caficultores del sur del Tolima. Ya hemos identificado a los cabecillas de estos frentes que operan en la región, y por eso ofrecemos estas recompensas", indicó la gobernadora Adriana Magali Matiz.
Asimismo, se ofreció una recompensa de hasta $60 millones por Freddy Carvajal Galeano, de 24 años, conocido con el alias de 'May'. Actualmente es el cabecilla de finanzas del frente Ismael Ruiz. Antes se desempeñaba como sicario de la misma estructura y actualmente tiene una orden de captura vigente.
El comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, el coronel Carlos Alberto Luque, resaltó la importancia de las denuncias que se están recibiendo, las cuales permitieron identificar a los responsables de delitos como la extorsión, las amenazas y el desplazamiento forzado en ambos departamentos.
“El frente Ismael Ruiz, que pertenece al Bloque Central Isaías Pardo, tiene cerca de 300 integrantes identificados que delinquen en municipios del sur del Tolima como Planadas, Ataco, Rioblanco y Chaparral. Además, enfrentamos otras amenazas de este bloque compuesto por varias estructuras, como el frente Jerónimo Galeano, que aunque ha sido neutralizado, podría intentar retomar el control de los corredores de movilidad que históricamente dominaban, conectando el sur del Tolima con Cauca y Huila”, advirtió el coronel Luque.
Por último, como parte de las estrategias para combatir a las disidencias, las autoridades también anunciaron la compra de dispositivos tecnológicos para contrarrestar los ataques con drones, como el registrado la semana anterior en la base militar Casa Verde de Ataco.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771