Destacadas
Petro insistió en su teoría de un golpe de Estado: "No estoy paranoico"

Gustavo Petro, presidente de Colombia.
En medio del Consejo de Ministros del marte 26 de marzo, el presidente Gustavo Petro insistió en que existe un plan para darle un golpe de Estado a su gobierno y perjudicar a los movimientos progresistas del país.
De acuerdo con el presidente, el plan se estaría fraguando a través del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde podrían quitarle las personerías jurídicas a los movimientos de izquierda...
"Lo adverto, nos quieren investigar en el CNE, porque ese es el golpe de Estado, para quitarle las personerías jurídicas a los partidos que fueron Colombia Humana, el Polo Democrático, la Unión Patriótica, la de los pequeños que hasta ahora se la habían dado, como Soy porque somos", arguyó Petro.
Sin embargo, el jefe de Estado también dejó ver que detrás del plan que denuncia estaría el presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda.
"Quieren la renuncia de la vicepresidenta, porque entonces si sale el presidente, el presidente es Cepeda. Es el que está detrás de esta 'tramoya'. Si el presidente sale por votación en la Comisión de Acusaciones de la Cámara, el que queda es Cepeda. Es un plan para destruir el progresismo en Colombia, no estoy paranoico", aseveró Petro.
Petro comparó su caso con el de Salvador Allende, presidente derrocado en Chile en la década de los 70. Según Petro, el plan en su contra también tendría similitudes con el que derrocaron a Allende, y se refirió a lo que ocurre con las gestoras farmacéuticas como Audifarma, a la que acusó de acaparamiento de medicamentos.
"Están produciendo este desastre por política, porque quieren tumbar a Petro, porque quieren un golpe de Estado (...) Con Allende acaparaban la comida para que la gente saliera a protestar contra Allende, y aquí quieren hacer lo mismo", sentenció.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771