Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

‘Paquita la del Barrio’ o el empoderamiento femenino a través de la música

‘Paquita la del Barrio’ o el empoderamiento femenino a través de la música

Se fue la popular Paquita la del Barrio, la que se hizo célebre por canciones como  “Rata de dos Patas”

La artista mexicana que falleció este lunes 17 de febrero a los 77 años de edad, ganó gran popularidad por canciones como “Si yo Fuera Varón”, que expresaban el sentir de las mujeres en contextos marcados por el machismo.

Francisca Viveros Barradas, más conocida como Paquita la del Barrio, dejó de existir en su hogar de Veracruz, México, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista. *Su historia de vida no solo estuvo marcada por la música, sino por las desilusiones amorosas que fueron expresadas en sus canciones,* en las cuales le cantó al despecho, pero también denunció las injusticias que vivían las mujeres en el matrimonio.

Nació en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1947 y únicamente estudió la primaria, pero a los 15 años comenzó a trabajar en el Registro Civil de su pueblo, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, tesorero de la Presidencia Municipal. Aunque era 18 años mayor que ella, contrajeron matrimonio y tuvieron dos hijos. Tiempo después, descubrió que Miguel se había casado con otra mujer antes que con ella y tenía otros hijos.

*La carrera artística de la cantante comenzó luego de haberse separado de su primer esposo, en 1979, cuando se fue con su hermana Viola a la Ciudad de México y conformaron el dueto Las Golondrinas.* Sus primeras presentaciones artísticas fueron en La Fogata Norteña, lugar donde conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, con quien estuvo casada hasta que él murió en el año 2001. De este segundo matrimonio nacieron tres hijos más.

Paquita, quien aún estaba activa en el mundo del espectáculo y de hecho *tenía programada una presentación el 16 de marzo en el Auditorio Nacional de Ciudad de México,*  murió de tromboembolia pulmonar o tromboembolismo pulmonar, un bloqueo de una arteria en los pulmones por una sustancia que se ha movido desde otra parte del cuerpo a través del torrente sanguíneo.

Paquita la del Barrio será recordada por sus letras directas y llenas de emotividad, en las que sin adornos y sin rodeos, hablaban sobre el desamor, el dolor y el empoderamiento femenino. Letras que se encontraban con muchas mujeres que se sentían identificadas con sus experiencias.

Y claro, como olvidar su voz potente y expresiva que la hacían inconfundible, hasta llegar a transmitir emociones que iban desde la tristeza y la frustración y la rabia, hasta la alegría y el orgullo.

Su personalidad auténtica y carismática: Paquita era una persona auténtica y cercana a su público. Su carisma y su sentido del humor la convirtieron en una figura muy querida en México y en otros países de habla hispana.

Entonces, para ser recordada por siempre ahí van a perdurar canciones icónicas como "Rata de dos patas", "Tres veces te engañé", "Me saludas a la tuya" y "Cheque en blanco", entre muchas más.  

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados