Destacadas
Nuevo caso de Fiebre Amarilla en el sur del Tolima enciende las alarmas

Las autoridades de salud municipal hacen un llamado a la población para que se vacune contra la Fiebre Amarilla.
Este jueves 27 de marzo, la Secretaría de Salud del Tolima, encabezada por Katherine Rengifo Hernández, informó de nuevo caso de fiebre amarilla confirmado en el sur del departamento del Tolima, lo que ha generado una alerta en las autoridades de salud locales y nacionales.
La Secretaria señaló que el caso corresponde a un agricultor de 48 años, quien lamentablemente falleció debido a la enfermedad. La víctima, que no contaba con antecedentes de haberse vacunado contra esta peligrosa enfermedad, presentó síntomas graves como insuficiencia respiratoria, fiebre, dolor de cabeza e ictericia (color amarillento en su piel y ojos).
La confirmación del caso provocó la activación inmediata de los protocolos de emergencia, incluyendo la convocatoria del Comité de Grupo Funcional para Fiebre Amarilla. “La situación en el sur del Tolima es alarmante, ya que este caso es distinto a los 43 que habíamos registrado hasta ahora, concentrados principalmente en la zona oriental del departamento. Este nuevo foco está ubicado en los límites con el departamento de Huila, lo que obliga a una investigación más exhaustiva y un trabajo mancomunado con las autoridades de salud de Huila”, explicó Fair Alarcón, coordinador del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Tolima.
El equipo de vigilancia epidemiológica realizará una visita de campo, para determinar la procedencia exacta del caso y tomar las medidas necesarias para controlar la propagación de la fiebre amarilla. A pesar de la incertidumbre sobre el origen del nuevo foco, las autoridades están trabajando de manera intensiva en los 14 municipios más afectados por la enfermedad, incluyendo Ataco, Planadas, Chaparral y Ortega.
A la fecha, los 43 casos confirmados de fiebre amarilla se concentran en los municipios de Cunday, Villarrica, Prado, Purificación y Prado, con una alarmante tasa de mortalidad del 43%, que ha cobrado la vida de 19 personas. Ante esta situación, la Secretaría de Salud del Tolima hace un llamado urgente a la población para que se vacune contra la fiebre amarilla, especialmente en las zonas de riesgo. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir la enfermedad y evitar nuevas muertes.
Recomendaciones para la Comunidad:
-
Vacunarse contra la fiebre amarilla si aún no lo ha hecho.
-
Seguir las recomendaciones de las autoridades de salud locales.
-
Estar alerta a los síntomas de la enfermedad y buscar atención médica inmediata si se presentan.
Este caso de fiebre amarilla refuerza la importancia de mantener la prevención activa y la cooperación entre departamentos para combatir esta grave enfermedad.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771