Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

La Mujeres rurales de Iguasitos, en Lérida, reciben impulso para su autonomía económica

La Mujeres rurales de Iguasitos, en Lérida, reciben impulso para su autonomía económica

Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima y Luz Nelly Arbeláez Gómez, Secretaria departamental de la mujer en el Centro Poblado Iguasitos de Lérida.

Con el propósito de fortalecer la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres del campo, la Secretaría de la Mujer del Tolima, en coordinación con la Gobernación Departamental, visitó el centro poblado Iguasitos, en el municipio de Lérida, para entregar apoyos concretos a dos asociaciones locales lideradas por mujeres.

Durante la jornada, se entregaron herramientas fundamentales para el fortalecimiento de iniciativas productivas:

  • A la Asociación Hilando Paz, conformada por mujeres artesanas y líderes rurales, se le dotó con una mesa de trabajo, 30 sillas plásticas y un computador portátil, recursos clave para optimizar su organización y producción.

  • La Asociación Agropecuaria y Ecológica de Lérida, integrada también por mujeres del sector rural, recibió más de 850 gallinas ponedoras, 76 comederos, 76 bebederos y 20 bultos de concentrado. Este respaldo busca fortalecer su modelo de negocio avícola y mejorar sus ingresos de manera sostenible.

Estar en estos territorios es una muestra del compromiso real que tenemos con las mujeres del departamento. La gobernadora Adriana Magali Matiz nos ha pedido llegar hasta el último rincón del Tolima, y hoy lo estamos cumpliendo. No solo entregamos insumos, sino que también acompañamos procesos organizativos que transforman vidas. Cuando una mujer se empodera, su familia y comunidad también progresan”, señaló Luz Nelly Arbeláez, secretaria de la Mujer del Tolima.

A través del acompañamiento institucional y la dotación de insumos, la Gobernación busca contribuir al desarrollo económico local y a la consolidación de proyectos sostenibles que generen bienestar para las mujeres y sus comunidades.

*Realizada con información de la oficina de prensa de la Gobernación del Tolima.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados