Destacadas
"El miedo y la zozobra volvieron. La Paz Total fracasó": Matiz a Petro

La gobernadora Adriana Magali Matiz y el presidente Gustavo Petro.
El viernes 25 de abril, en medio de la Cumbre de Gobernadores que se desarrolla en Yopal, Casanare, la gobernadora Adriana Magali Matiz de nuevo criticó públicamente la política de seguridad del presidente Gustavo Petro.
En su intervención, la gobernadora lamentó el recrudecimiento de la violencia en municipios del Tolima como Rioblanco y Chaparral, donde el orden público se deterioró en las últimas semanas por acciones de las disidencias de las Farc.
Puede leer ”Presidente Petro: no mienta sobre mí”: la dura respuesta de la Gobernadora del Tolima
“Estamos enfrentando hechos que no veíamos hace más de dos décadas. Desde el 17 de abril, estos bandidos han estado colocando cilindros explosivos marcados con sus símbolos a las salidas de nuestros municipios, sembrando miedo en la población”, señaló Matiz.
La mandataria regional compartió la experiencia vivida en su reciente visita al sur del Tolima junto con la Policía, el Ejército y la Fuerza Aeroespacial. “Qué tristeza ver a un pueblo trabajador y pujante convertido en un pueblo fantasma. El miedo y la zozobra han vuelto".
Para Matiz, la solución pasa por una verdadera articulación entre la política de seguridad nacional y la estrategia territorial. “No podemos seguir como bomberos apagando incendios o como porteros atajando las acciones de estos subversivos. Necesitamos una política coherente y efectiva”, advirtió.
Por último, la gobernadora del Tolima le pidió a Petro que reconozca el fracaso de su estrategia denominada Paz Total y que corrija el camino en los meses que le quedan a su gobierno. Lo dijo frente al ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
“El Gobierno debe ser realista y aceptar que la Paz Total, como está planteada, ha fracasado. O se corrige el rumbo en los meses que le quedan, o la situación seguirá agravándose. Confiamos en que usted, ministro, podrá liderar este cambio, porque su formación es militar, no ideológica, y eso nos permite tener esperanza", concluyó.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771