Destacadas
El legado del profesor Efraín Herrera, un referente académico de la Universidad del Tolima

Efraín Herrera nació en Rovira, en el seno de una humilde familia campesina, y siendo muy joven viajó a Bogotá para estudiar en la Universidad Nacional.
Unos estudiantes se abanicaban con sus agendas, otros con las fotocopias, pero todos sin lograr disminuir el esfuerzo por resistir a las cálidas 2:00 de la tarde. Apoyándose en su bastón, el profesor Efraín atravesó la entrada caminando con paso lento pero firme, entre los murmullos que llenaban el salón.
Su sola presencia captó la atención de los jóvenes, que lo miraron en silencio mientras se sentó frente al escritorio y recostó a un lado el bastón, con la misma elegancia que se quitó la boina, la puso sobre la mesa y dijo: “Buenas tardes”. La clase lo miraba expectante. Él sacó un libro de Mario Benedetti y comenzó a leer el poema Te Quiero.
La voz grave de José Efraín Herrera, llenaba el espacio dando vida a la prosa del poeta que marcaba un ritmo armónico de imágenes y sensaciones, que hicieron olvidar el calor a los estudiantes. Inmortalizando en la mente de los jóvenes, la primera clase que le dictó, a la última generación de profesionales que tuvieron el privilegio de pasar por las cátedras del profe Efraín en la Universidad del Tolima.
Una vida consagrada a la academia
Efraín Herrera nació en Rovira, en el seno de una humilde familia campesina, y siendo muy joven viajó a la Capital de la República para estudiar agronomía en la Universidad Nacional de Colombia, pero pronto se cambió a Sociología. Después hizo una maestría en ciencias políticas en la Universidad Javeriana, posteriormente se especializó en políticas públicas con la ESAP y en filosofía con la Universidad del Tolima, donde trabajó como docente por más de 35 años.
El profesor destacaba por su inteligencia y esto lo llevó a dar clases en distintas facultades, como la Facultad de Educación, la de Agronomía y la Facultad de Ciencias Humanas y Artes, que ayudó a fundar junto con otros profesores, quienes diseñaron los primeros pensum académicos de las seis carreras profesionales que dan vida a la Facultad. Además, realizó diversas investigaciones que le dieron renombre entre la comunidad académica.
Las redes sociales se han inundado de sentidos mensajes que no sólo dan cuenta del gran académico que fue, sino también del ser humano íntegro y empático que se ganó el corazón de muchos estudiantes y también de gran parte de los docentes que trabajaron con él. “Él era un hombre muy culto y muy leído que le encantaba la filosofía, la economía, entre otras disciplinas académicas, pero su gran amor era la literatura y si no hubiera sido un sociólogo, seguramente hubiera sido un profesor de literatura”, contó su gran amigo, el profesor Agustín Angarita.
Fabián Hernández Martínez, uno de los tantos alumnos lo despide con un sentido mensaje: “Hasta siempre maestro Efraín el último gran marxista de la Universidad del Tolima, su dedicación a la docencia y al pensamiento crítico dejó un legado invaluable en generaciones enteras de estudiantes que creímos siempre en la educación y la militancia como poderosas armas de emancipación, que la tierra te sea leve”
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771