Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Desarrollo

Cifra récord de utilidades registró el FNG en 2024

Cifra récord de utilidades registró el FNG en 2024

El FNG bajo la conducción de Javier Cuéllar logró cobertura en 1.104 municipios del país, garantizando acceso al crédito en zonas alejadas y garantizó más de 1,2 millones de créditos en 2024, movilizando $21,2 billones.

Durante la gestión del tolimense Javier Cuéllar, en el años inmediatamente anterior,  el Fondo Nacional de Garantías (FNG) reafirmó su papel como el principal impulsor del acceso al crédito en Colombia. El resultado es que alcanzó hitos sin precedentes en inclusión, créditos respaldados y alcance territorial.

Nuestro compromiso fue llevar las garantías del FNG a más colombianos, eliminando barreras para el acceso al crédito. Por eso, cerramos el 2024 con la certeza de haber impulsado el desarrollo productivo de miles de empresarios y emprendedores en el país”, señaló Javier Cuéllar, presidente del FNG.

Gestión financiera sin precedentes

En 2024, el FNG alcanzó utilidades por más de $400.000 millones, garantizando su sostenibilidad financiera y aumentando su capacidad para respaldar el crédito. Además, la entidad mantuvo su calificación AAA con perspectiva estable, lo que ratifica su solidez y confianza dentro del sistema financiero.

Más crédito, más oportunidades

En 2024, el FNG garantizó más de 1,2 millones de créditos, lo que permitió respaldar $21,2 billones. Estos recursos beneficiaron a micro, pequeñas y medianas empresas, economía popular, el sector agropecuario y el emprendimiento femenino, sectores clave para el crecimiento del país.

Expansión territorial: cobertura total en Colombia

Por primera vez en la historia, el FNG logró cobertura en los 1.104 municipios del país, facilitando el acceso al crédito en zonas donde la banca tradicional tiene menor presencia. A través de esta estrategia, se otorgaron más de 430.000 garantías en municipios de categorías 5 y 6, brindando oportunidades a empresarios y emprendedores que antes no podían acceder a financiamiento formal.

FNG renovado

El trabajo interno también fue reconocido a nivel nacional. El FNG se convirtió en la primera empresa pública en ocupar el primer puesto en el ranking de Great Place to Work en Colombia, reflejando su compromiso con el bienestar y desarrollo de su talento humano, lo que también ha permitido impactar a los colaboradores para lograr los resultados que se han obtenido.

Con estos resultados, el presidente del FNG Javier Cuéllar cierra un ciclo, dejando bases sólidas para que el FNG continúe siendo el fiador de los colombianos creciendo, expandiéndose y facilitando el acceso al crédito

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados