Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Las calles de Ibagué se convirtieron en parqueadero público

Las calles de Ibagué se convirtieron en parqueadero público

Cada año aumenta la cantidad de comparendos en Ibagué. 
 

Uno de los factores que más contribuye a los trancones en Ibagué, es el hábito que tienen los conductores de estacionar sobre las vías, lo que reduce el espacio para la circulación de los demás vehículos. 

En sectores como el centro, la carrera Quinta, la paralela del Jordan, el barrio Cádiz o la Milla de Oro, las calles y hasta los andenes parecen parqueaderos públicos. De hecho, la Alcaldía de Ibagué acaba de revelar que la sanción más impuesta en el 2023 fue por estacionar en espacios prohibidos.

El mal parqueo generó 5.435 sanciones en lo que va corrido del 2023; no respetar los requerimientos de las autoridades, 3.645; y no tener al día la revisión técnico mecánica y el SOAT, 3.212. De lejos, el mal parqueo es el hábito más común entre los conductores ibaguereños. 

“Estas son, a grandes rasgos, las cifras desde el primero de enero hasta el 30 de noviembre de 2023. En total, las órdenes de comparendo suman 17.249 faltando aún el corte a 31 de diciembre”, mencionó Luis Carlos Linares, director Jurídico de la secretaría de Movilidad.

Las cifras muestran que la cultura ciudadana parece deteriorarse cada día más en la capital tolimense. En los últimos años la cantidad de infracciones va en aumento. Con relación a los años anteriores, en el 2020 se registraron 13.721 infracciones; el 2021, 14.412 y el 2022, 15.497. 

La administración del alcalde Andrés Hurtado prometió implementar las zonas azules en Ibagué, para al menos cobrarle a los conductores que deseen estacionarse en las vías. Sin embargo, el proyecto nunca prosperó.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados