Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Salud

Algavid: Mujeres transformando el territorio

Algavid: Mujeres transformando el territorio

Espíritu verde y liderazgo femenino: mujeres rurales presentan su revolución con espirulina

Viernes 16 de mayo a las 8:30 a.m. en el Auditorio Mutis de la Universidad de Ibagué, la Fundación Yapawayra y la Asociación Algavid mostrarán cómo un grupo de mujeres del Líbano, Tolima, ha transformado su comunidad a través del cultivo de un superalimento con alto valor nutritivo y social.

Marisol Coronado, lideresa campesina, tejió con amor, arte y trabajo colectivo una red de mujeres rurales decididas a reescribir su historia. El fruto de esa transformación se presentará este, en un evento que promete inspiración y futuro.

La cita será la vitrina de los logros de Algavid, tercera organización en Colombia dedicada al cultivo de espirulina, un superalimento que no solo mejora la salud, sino que también ha impulsado el desarrollo económico y la autonomía de decenas de mujeres campesinas.

Este evento es parte del proyecto Espirulina en el Tolima, liderado por la Fundación Yapawayra, en alianza con Colombia Euskadi, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz del País Vasco y empresas vascas como Algaloop y Conexiones Improbables, que han hecho posible una experiencia que ya se consolida como modelo de empoderamiento femenino y equidad de género en la región.

Durante el encuentro, las asistentes podrán conocer de cerca:

  • Testimonios de vida de mujeres rurales que hoy son referentes de transformación social.

  • El impacto económico y comunitario que ha generado el cultivo de espirulina en el Líbano.

  • La proyección comercial de este superalimento y su potencial para la salud pública.

La invitación es abierta para quienes quieran conocer, apoyar o inspirarse con una historia donde la sostenibilidad, la salud y la solidaridad crecen juntas, como lo ha hecho la espirulina en el Tolima.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados