Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

FECODE irá a paro por desastre en el nuevo modelo de salud del Magisterio

FECODE irá a paro por desastre en el nuevo modelo de salud del Magisterio

Con el nuevo modelo de salud del magisterio que entró en operación en abril de 2024, la pretensión era que acabara con el mal servicio que por años tuvieron que soportar los docentes del país, aumentar la cobertura y flexibilidad en la prestación del servicio; sin embargo, la salud de los maestros sigue en vilo.

De manera exponencial, se han incrementado las quejas de miles de afiliados al Fomag que dicen estar sufriendo las consecuencias de lo que califican como un “improvisado” cambio de modelo que ha perjudicado la prestación de servicios de salud a los más de 800.000 usuarios, entre maestros y sus beneficiarios.

Por su parte, el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, durante el debate de control político sobre el nuevo modelo de Salud del Magisterio, realizado en la Comisión VI del Senado de la República, develó la ruptura entre la Superintendencia de Salud, el FOMAG y la Fiduprevisora, estos dos últimos sin dar respuesta a los requerimientos de la primera. 

En esa misma línea se encuentra la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación -FECODE, quienes culpan a los antiguos operadores del sistema de salud y señalan como un “sabotaje” la actual situación que atraviesan los docentes con el nuevo modelo de salud impulsado desde el Gobierno Petro.

“La Junta Nacional Extraordinaria finalizó con un rotundo rechazó al sabotaje de los antiguos operadores desde antes del 30 de abril de este año, cuando suspendieron de facto la atención médica, dejando más de 31 mil pendientes, atentando contra la salud y la vida de los y las afiliadas. Exigió a la Fiduprevisora que acate con diligencia el Acuerdo 003 del 1 de abril de 2024, expedido por unanimidad por el FOMAG, para resolver las muchas quejas, problemas, falencias y demoras, que requieren soluciones inmediatas”, señalaron en su más reciente comunicado.

Así mismo, pidieron a los medios de comunicación detener lo que consideran una “agresión y estigmatización” contra FECODE y sus filiales, al replicar “desinformación tiene como propósito generar un estado de opinión para que retorne el fracasado viejo modelo”.

El magisterio se va de paro

Fecode anunció que otorgó facultades al Comité Ejecutivo para que determine acciones de movilización nacional de acuerdo con el nivel de avance de la situación en los próximos 10 días. La movilización tendrá por objetivo exigir a la Fiduprevisora el cumplimiento de su rol en el modelo, así como una respuesta a la Supersalud por las 2.100 quejas que se han presentado desde que el nuevo sistema entró en funcionamiento.

De acuerdo al magisterio, la Fiduprevisora, que por ley asumió como articulador único, no asume con inmediata y suficiente capacidad resolutiva esta problemática.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados