Salud
Jaramillo dice que tergiversaron su frase "tenemos en cuidados intensivos a las EPS"

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
El Ministerio de Salud y Protección Social emitió un comunicado a la opinión pública para intentar aclarar las declaraciones del ministro Guillermo Alfonso en medio de una audiencia pública en Neiva, en la cual dijo "tenemos en cuidados intensivos a las EPS para que salga la reforma".
De acuerdo con el comunicado, las palabras de Jaramillo fueron tergiversadas y sacadas de contexto por algunos medios de comunicación y actores políticos.
"El ministro de Salud, en su intervención en Neiva, NO afirmó que esta intervención a las EPS obedezca a una estrategia para impulsar la reforma a la salud en el Congreso de la República, información que fue tergiversada e implantada en las notas de prensa que conoció la ciudadanía", reza el comunicado.
Según el comunicado del Ministerio, al referirse a las EPS “en cuidados intensivos”, Jaramillo habla de aquellas entidades actualmente intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud, y cuyas acciones administrativas (situación ya probada) las han hecho financieramente inviables.
"El Gobierno Nacional, al intervenirlas, busca garantizar la adecuada prestación del servicio de salud a los ciudadanos y el saneamiento de sus cuentas", sostiene el Ministerio.
Así pues, de acuerdo con el comunicado, antes que asfixiar las EPS para así justificar su intervención e impulsar la aprobación de la reforma a la salud, lo que buscaría el Gobierno Nacional es mantenerlas a flote, para evitar su liquidación y que dejen un hueco fiscal en la red hospitalaria.
A continuación el fragmento completo de la polémica intervención de Jaramillo en Neiva:
“Si todas las EPS se están quebrando, y no pagan porque no tienen reservas, no tienen patrimonio, no tienen capital… no pagan, se quebraron… entonces nos dicen: “Si ustedes tienen las EPS, ¿Por qué no solucionan el problema?”; ¿Saben por qué tenemos las EPS? Porque las tenemos en cuidados intensivos. Todos liquidaron las EPS. ¿Qué pasó con Saludcoop? ¿A cuántos de los hospitales que están aquí no les debe o les quedó debiendo Saludcoop? ¡A todos! “Quebremos entonces y entonces declaremos la liquidación de las EPS actuales que deben 30 billones de pesos”, dicen; ¿Y que pasa si las liquidamos? ¡Pues que no tienen con que responder! y al no tener con que responder se quiebran todos los hospitales”.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771