Política
Polémica por frase de Jaramillo: "Tenemos en cuidados intensivos a las EPS"

El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo en la audiencia pública sobre la reforma a la salud en Neiva, Huila.
Una vez más el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, es foco de polémica por una frase que lanzó durante la audiencia pública sobre la reforma a la salud que se llevó a cabo en Neiva, Huila, el lunes 12 de mayo.
Desde el auditorio de la Cámara de Comercio de Neiva, Jaramillo dijo que "las tenemos en cuidados intensivos a las EPS para que salga la reforma". Frase que ha circulado en redes sociales y medios de comunicación, la cual se ha interpretado como una confirmación de la supuesta teoría que apunta a un plan del Gobierno Nacional para asfixiar económicamente a las EPS y así justificar su intervención.
Sin embargo, revisada la exposición completa de Jaramillo en Neiva, se puede ver que sacaron de contexto sus palabras. Con sus afirmaciones, al parecer, el ministro quiso decir que el plan del Gobierno Nacional consiste precisamente en intervenir las EPS para evitar su liquidación y que le dejen un hueco fiscal insondable a los hospitales del país.
"Si todas las EPS se están quebrando, y no pagan porque no tienen reservas, no tienen patrimonio, no tienen capital, no pagan; entonces nos dicen: pero si ustedes tienen las EPS por qué no solucionan el problema. Tenemos las EPS, porque las tenemos en cuidados intensivos. Todos las liquidaron, liquidaron Salucoop, ¿Y a cuántos hospitales les quedó debiendo?", manifestó Jaramillo.
En su exposición, el ministro reveló que las EPS le deben 30 billones de pesos a los hospitales del país, por lo que su liquidación colapsaría el sistema de salud a nivel nacional.
"Las tenemos en cuidados intensivos a las EPS para que salga la reforma. En la reforma hemos planteado que hay que pagar las deudas, y debe ser el Estado el que las pague. Hay que pagar las deudas que se han venido fomentando durante todo este tiempo", fueron las palabras completas de Jaramillo.
Así las cosas, Jaramillo defendió la intervención de las EPS, pero como una medida temporal, mientras el Congreso de la República aprueba la reforma a la salud y así cuentan con el dinero necesario para pagar las deudas.
"Si liquidamos y hacemos lo de los demás gobiernos, se van con deudas que superan los 15 billones de pesos y no tienen con qué pagarlas", sentenció.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771