Actualidad
Potencial electoral en los municipios del Tolima

Como una información importante, sobre todo para aquellas personas que gustan de las estadísticas electorales, la Delegación Departamental entregó las cifras del potencial electoral de cada uno de los 47 municipios que conforman el departamento del Tolima.
En esta primera entrega, El Cronista reseña 12 municipios con sus respectivos candidatos a la alcaldía.
En el municipio de Ambalema están habilitadas 6.755 personas para votar el 27 de octubre y así elegir alcalde, gobernador, concejo y asamblea. En este municipio 7 candidatos se disputan el primer cargo del municipio. Jorge A. Lozada Mesa (P. Liberal); Justiniano Chacón (C.D.); José Parmenio Ruiz (Colombia Justas Libres); Nicolás Alfonso Hayek (Colombia Renaciente); Hernán Bustos Abril (Cambio Radical); Elbert Aguirre Serrato (Alianza Verde) y Norma Arguelles (La U).
Lo invitamos a leer: Registraduría amplió horario de entrega de cédulas, hasta el 25 de octubre
En Anzoátegui, 8.039 personas podrán ejercer el derecho al voto. Los candidatos a la alcaldía de este municipio son Alfredo García (C.D.); Wilson Martínez (Colombia Justas Libres); Jhonatan Materón (Conservador); Carlos Díaz (Cambio Radical) y Carlos Salinas por el partido de la U.
Armero Guayabal tiene un potencial electoral de 10.338 personas. Son seis candidatos los que aspiran a la alcaldía de este municipio del norte del Tolima. Luzmila Rojas (C.D.); Mauricio Cuéllar (Colombia Justas Libres), Sofía Sánchez (Cambio Radical); Carlos Ríos (A. Verde); Luis Ernesto Otavo (Aico) y Medardo Ortega (Coalición).
En Ataco, 15.219 atacunos están habilitados para ir a las urnas el domingo 27 de octubre. En este municipio del sur del Tolima aspiran a la alcaldía Rosmira Rodríguez (C.D.); Cristóbal Quevedo (A. Verde); Olivo Rodríguez (Aico); Luis Zambrano (La U); Marilyn Montes (Ataco te necesita) y Miller Aldana (Nuestro Compromiso es Ataco).
Cajamarca, en este municipio hay habilitados 16.549 cajamarcunos para que ejerzan el voto el domingo 27 de octubre. Los candidatos a la alcaldía en esta población son Germán Fandiño (Liberal); Jorge Hernández (C.D.); Anderson Moreno (Colombia Justa Libres); Julio Vargas (A. Verde) y Camilo Valencia (Todos por Cajamarca).
En Carmen de Apicalá son 9.007 personas las que podrán votar. Los aspirantes a la alcaldía son:
Martha Yaneth Perdomo (Liberal); Pedro Galindo (C.D.); Álvaro Forero (Colombia Renaciente); Héctor Lamar (Cambio Radical); Hugo Agudelo (A. Verde); Germán Mogollón (La U) y Carlos Farfán (La Fuerza del Cambio).
Casabianca, en este municipio de la cordillera nortolimense podrán ir a las urnas 5.334 ciudadanos. Los candidatos a la alcaldía son dos mujeres, María Jineth Cifuentes (Coalición) y Irsa Tatiana Moreno (Conservador - C.D.).
Coello, el potencial electoral en este municipio es de 8.033 personas. Aspiran a la alcaldía cuatro candidatos, ellos son Balbino Palma (Liberal); Diego Perdomo (Colombia Renaciente); William Céspedes (A.D.A.) y Evelio Caro (La U).
En Coyaima serán 17.472 personas las que se encuentran habilitadas para votar. Los candidatos a la alcaldía son William Luna (Liberal); César Sánchez (A. Verde); Edwin Henao (Coyaima Digna); Juan Lozano (Coalición Coyaima) y Jesús Moncaleano (Construyendo Más Territorio).
En Alpujarra, 3.697 personas pueden votar para elegir entre tres candidatos a la alcaldía, dos mujeres y un hombre. Ellos son Natalia Lorena Osorio (C.D.); María Ruth Guerrero (ASI) y Albeiro Trujillo (Conservador).
Chaparral, el potencial electoral es de 38.662 ciudadanos. Los aspirantes a la alcaldía son Juan Mosos (C.D.); Janeth Quintero (Colombia Renaciente); José Devia (A. Verde); José Álvarez (ASI); Hugo Arce (Unidos por Chaparral) y Hélver González (El momento es ahora).
Alvarado, tiene un potencial electoral de 8.448 personas. Los aspirantes a la alcaldía son Leidy Pérez (Liberal); Jhon García (Mais); Henry Ramírez (La U) y Henry Herrera (Coalición Alvarado).
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771