Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

En su vista a Rioblanco la gobernación anunció apoyo en seguridad, infraestructura y salud pública

En su vista a Rioblanco la gobernación anunció apoyo en seguridad, infraestructura y salud pública

Una jornada que deja compromisos concretos y esperanza renovada para toda la comunidad. 

Durante su visita al municipio de Rioblanco, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció nuevas medidas para fortalecer la seguridad y mejorar la infraestructura vial de la región.

Entre las acciones destacadas está la llegada de unidades de la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) del Ejército y del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Nacional, destinadas a reforzar el control territorial en el corredor Rioblanco-Chaparral. “Estamos aquí para enfrentar la inseguridad y devolverle la tranquilidad a los rioblancunos con presencia efectiva del Ejército y la Policía”, expresó la mandataria.

El GOES estará presente especialmente en el corregimiento de El Limón, donde también se intensificarán operativos para garantizar el orden y prevenir nuevos hechos de violencia.

En materia de infraestructura, Matiz se reunió con líderes indígenas de Barbacoas y transportadores locales para evaluar la situación del puente sobre la quebrada La Lindosa, afectado por las recientes crecientes. La Gobernación realizará una visita técnica para definir soluciones inmediatas.

Además, anunció que esta obra será incluida en un paquete de inversión por $50.000 millones que será presentado al fondo Ocad Paz, junto con proyectos en Ataco, Chaparral, Planadas y nuevas placa-huellas para Rioblanco.

La gobernadora también se refirió a la situación sanitaria actual, manifestando su preocupación por la presencia de fiebre amarilla en el sector urbano de Ibagué. Reiteró el llamado a la ciudadanía para que acuda a los más de 180 puntos de vacunación habilitados en el Tolima. “La única forma de prevenir la fiebre amarilla es con la vacuna”, enfatizó Matiz, quien pidió especial atención en Rioblanco, donde las coberturas vacunales siguen siendo bajas.

Finalmente, la mandataria recalcó que el aumento del pie de fuerza busca brindar mayor seguridad justo cuando se aproxima la principal cosecha cafetera del año, vital para la economía campesina de la región.

*Realizado con información de la oficina de prensa de la Gobernación del Tolima

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados