Nación
“Trump es impredecible” presidente Petro no descarta cancelación del TLC

Según el mandatario colombiano, el TLC ha dejado en desventaja a los productores nacionales.
El presidente Gustavo Petro participó este jueves 20 de febrero, en el encuentro "Juntos por la transformación del campo" en Ubaté, Cundinamarca, que tenía por objetivo establecer un diálogo sobre el desarrollo rural en Colombia. Allí se discutieron temas clave como la agroindustrialización, la industria de la leche y la seguridad alimentaria, además de presentar nuevas estrategias para apoyar a los pequeños productores.
Durante el evento, se destacó la importancia de la Reforma Agraria, el cooperativismo y la mejora de la infraestructura, como la pavimentación de la vía Chipaque-Ubaque, sin dejar por fuera la discusión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos; sobre lo cual Petro manifestó su preocupación, asegurando que el acuerdo ha afectado negativamente a los productores nacionales.
- Puede leer también: Chicoral, Tolima, epicentro de la Reforma Agraria que impulsa el gobierno Petro.
El presidente indicó que no se opondría a la cancelación del tratado si esta llegara a ocurrir. Señaló que el TLC no protegió la producción campesina y permitió la libre entrada de productos norteamericanos sin aranceles, perjudicando gravemente a los agricultores locales. “El TLC lo que hizo fue garantizar que productos norteamericanos, como el maíz, ingresaran sin aranceles, afectando gravemente a los agricultores locales. Paradójicamente, el maíz fue descubierto en Colombia, no en Estados Unidos” , declaró Petro.
Además, el presidente destacó la incertidumbre en la relación comercial con EE.UU, Petro calificó a Trump como “impredecible” y mencionó que Colombia debe estar preparada para cualquier eventualidad en la política comercial. “¿Qué vamos a hacer?, ¿romper el TLC? Trump es impredecible, podría decidir acabarlo en cualquier momento. Cuando amenazó con lo de los aviones, dijo que subiría aranceles, y yo respondí que, si lo hacía, nosotros también los subiríamos. Y ahí se acababa el problema”, explicó el mandatario.
Petro también subrayó que la balanza comercial con EE.UU. bajo el TLC no ha sido favorable para Colombia. “Colombia pierde con este tratado. Si a Trump se le ocurre cancelarlo, yo lo aplaudo, porque eso nos obligaría a fortalecer nuestra producción de maíz en el país”, enfatizó.
Las declaraciones del presidente ocurren en un momento en el que equipos técnicos de ambos países están evaluando el impacto del TLC, que en mayo de 2025 cumplirá 13 años desde su entrada en vigencia.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771