Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Nación

Radican Moción de Censura contra el Ministro Guillermo Alfonso Jaramillo

Radican Moción de Censura contra el Ministro Guillermo Alfonso Jaramillo

Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

La representante a la Cámara por Bogotá, Jennifer Pedraza impulsa la Moción de Censura en contra del ministro de Salud, el tolimense Guillermo Alfonso Jaramillo Salazar. Así quedó establecido en documento que fue radicado este jueves ante la presidencia de la Cámara y que lleva la firma de por lo menos 30 congresistas.

El grupo de independientes de la Cámara de Representantes hemos radicado moción de censura para expulsar de su cargo al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo por la gravísima crisis en la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros”, escribió en su cuenta X la congresista Pedraza.

Agregó que “No podemos aceptar que un ministro de Salud haya permitido la puesta en marcha de un experimento sin ningún tipo de planeación ni transición, y que, a pesar de las advertencias de congresistas, expertos y académico, se haya decidido poner en riesgo la vida de miles de docentes oficiales de forma temeraria e irresponsable”.

Señaló también la representante Jennifer Pedraza que “El ministro Jaramillo hace raro renunció a la estatura y disposición de escucha con la que debe manejarse un funcionario de su nivel. Es hora de que salga de su cargo y asuma la responsabilidad política de una crisis provocada por el mismo Gobierno, y frente a la cual hubo todas las alertas”.

¿Se expondrá el presidente Petro y el mismo Ministro a una moción de censura?

Hay que decir que desde antes que se conociera este documento de solicitud de debate de control de moción censura, en algunos círculos políticos ha trascendido el rumor de que las horas del ministro Jaramillo en el cargo estarían contadas, que ese es un cambio inminente que tiene pensado hacer el presidente Gustavo Petro.

Y si ahora aparece esta propuesta de moción de censura, seguramente la decisión de relevo cobraría mayor validez, pues en las condiciones actuales y tratándose de un escándalo que se volvió una bola de nieve como es del nuevo modelo de la salud del magisterio, es natural que ni el presidente Petro ni el mismo ministro Jaramillo se expondrían a enfrentar una moción de censura que este caso tendrían altísimas posibilidades de resultar perdedores.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados