Nación
Fracasaron las negociaciones entre el Gobierno Nacional y firmantes de paz

Los bloqueos, permanentes o intermitentes, se han registrado en el sector de Boquerón.
El lunes 10 de febrero se llevó a cabo una nueva mesa de diálogo que reunió a funcionarios del Ministerio del Interior, la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz, la Gobernación del Tolima y los firmantes de paz.
Tras una extensa jornada, los excombatientes se levantaron de la mesa sin permitir llegar a un acuerdo entre las partes. Se trata de los mismos que, la semana anterior, mantuvieron bloqueada la vía Melgar-Bogotá a la altura de Boquerón.
- Le puede interesar: Gobierno Nacional incumplió a Firmantes de Paz y la vía Melgar-Bogotá está cerrada nuevamente.
Pese a los esfuerzos por solucionar la problemática, Gabriel Rondón, viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, afirmó: "El Gobierno Nacional y el departamental estamos dispuestos a seguir dialogando. Teníamos preparada toda la agenda para discutir los puntos que ellos plantearon, aunque existían dudas sobre la implementación de la política pública".
Los retrasos en el pago de la renta básica y los problemas de seguridad de los firmantes, son los principales reclamos de los desmovilizados de las FARC que firmaron la paz en 2016.
"De no haber llegado a un feliz término la jornada, es probable que los bloqueos continúen, afectando la movilidad de los viajeros e impactando el orden público en los sectores aledaños a Boquerón", informó la Gobernación del Tolima.
La próxima reunión quedó pactada para el lunes 17 de febrero, es decir, una semana después, lo que podría provocar nuevos bloqueos en la vía nacional mientras se lleva a cabo el encuentro.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771