Destacadas
Gobierno Nacional incumplió a Firmantes de Paz y la vía Melgar-Bogotá está cerrada nuevamente

Las protestas iniciaron el 4 de febrero y habían cesado este miércoles por el compromiso del Gobierno Departamental de crear una mesa de dialogo con representación del Gobierno Nacional; sin embargo, no fue posible concertar su presencia y se retomaron las vías de hecho.
La vía Melgar-Bogotá se encuentra nuevamente cerrada debido a manifestaciones de firmantes de paz que denuncian incumplimientos por parte del Gobierno Nacional en los acuerdos pactados en La Habana, Cuba, con las extintas FARC. La protesta, que se lleva a cabo en el sector de Boquerón, Km 41+500, ha generado un cierre total en ambos sentidos viales.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, ha participado en mesas de diálogo con los manifestantes. Sin embargo, a pesar de las gestiones y reiterados llamados de la gobernadora a varias entidades del Gobierno Nacional, no se ha logrado una interlocución efectiva con el alto gobierno.
- Puede leer también: Firmantes de paz levantan bloqueo de vía Melgar-Bogotá ante compromiso del Gobierno Departamental
Según la gobernadora Matiz, la falta de presencia de funcionarios con poder de decisión del Gobierno Nacional ha impedido llegar a acuerdos para levantar la protesta. La mandataria expresó su "tristeza y frustración" ante la falta de respuesta del Gobierno Nacional, a pesar de haber dialogado con varios ministros y altos funcionarios que le aseguraron el envío de delegados.
Entre las principales demandas de los firmantes de paz se encuentran:
• La implementación de los acuerdos de paz firmados en La Habana hace casi 9 años.
• La titulación de tierras.
• El desarrollo de proyectos de vivienda.
•El impulso de proyectos productivos.
- También le puede interesar: Llega nuevo Día sin carro y sin moto en Ibagué.
Ante la ausencia de funcionarios del Gobierno Nacional, la gobernadora Matiz anunció la creación de una mesa departamental para atender a los firmantes de paz del Tolima, con una mesa preparatoria que se realizará el 17 de febrero con el acompañamiento de Naciones Unidas. No obstante, los firmantes de paz expresan su desconcierto por la falta de representación de las entidades nacionales en la mesa de diálogo.
Jairo Bernal, un firmante de paz, señaló que es doloroso arriesgar la vida al tomarse la vía y criticó la aparente falta de interés del gobierno en las vidas de los campesinos y las víctimas.
Mientras tanto, se recomienda a los usuarios viales tomar rutas alternas como Ibagué-Girardot-La Mesa-Bogotá. La situación continúa en desarrollo y se espera una pronta solución a las demandas de los manifestantes.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771