Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Movilidad

El karma de los motociclistas cuando llueve en Ibagué

El karma de los motociclistas cuando llueve en Ibagué

Imagen de referencia. 

Adriana Rosas es manicurista a domicilio y depende de su trabajo diario para sostener a su familia. Sin embargo, cuando llueve, prefiere cancelar las citas. Ha presenciado demasiados accidentes de motociclistas que, sin poder ver los huecos ocultos por el agua, terminan en el suelo.

Relató a El Cronista.co que, la semana pasada, en plena avenida Pedro Tafur, un motociclista cayó en un hueco y, cuando intentaba levantarse, fue embestido por otro conductor que no alcanzó a reaccionar a tiempo.
Enrique Cardona, otro afectado, aseguró que, aunque conoce de memoria la mayoría de los huecos y suele esquivarlos, la lluvia le jugó una mala pasada. Perdió el control de su moto en la carrera Sexta y terminó en el suelo. Por fortuna, no sufrió lesiones, pero su motocicleta necesitó reparación. Un problema recurrente entre conductores, quienes a diario acuden a las vulcanizadoras para arreglar las llantas dañadas.
Adriana va más allá en su crítica.

Coincide con los concejales que cuestionan la calidad de las reparaciones viales en Ibagué. Asegura que, en menos de un mes, los huecos que tapó la “ambulancia vial” reaparecen, y reclama que los organismos de control hagan su trabajo. "Siento que no pasa nada en la ciudad y la desesperanza se vuelve una constante", afirma.

Su situación económica es cada vez más difícil. Aunque es madre cabeza de familia de dos niños, prefiere perder un día de trabajo antes que arriesgar su vida en medio del abandono vial. Solo espera que los 100 mil millones de pesos que la Alcaldía invierte en la deteriorada malla vial sirvan para una solución definitiva y no para seguir alimentando un hueco fiscal imposible de tapar.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados