Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Educación

II Congreso Internacional de Derecho de FUNDES con más de 8.000 Participantes Sumario

II Congreso Internacional de Derecho de FUNDES con más de 8.000 Participantes Sumario

Foto suministrada por Fundes. 

Por: Adriana Montealegre Perea


Más de 8.000 personas de distintos países se conectaron al Congreso a través de las redes sociales de la Universidad, entre asistentes presenciales en el auditorio de FUNDES en El Espinal y participantes virtuales desde América Latina, Europa y otras partes del mundo, para escuchar atentamente las ponencias magistrales y conversatorios que se realizaron en el marco de esta actividad académica que se realizó durante los días 1, 2 y 3 de abril, cuando cerró con el Seminario de Ejecución de Penas, Medidas de Seguridad y Sanciones Penales.

El evento contó con la participación de más de 10 juristas internacionales de reconocida trayectoria , quienes compartieron ponencias magistrales en temas como justicia penal, violencia de género, derecho ambiental, cibercriminalidad, y la aplicación práctica del Derecho con enfoque humano.

Entre ellos se destacan:

Dr. Jaume Antich Soler ( España )  Abogado, Profesor y Consultor de la Universidad Autónoma de Barcelona y Colegio de Abogados Penal Internacional y Asesor de la Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos. 

Dra. Andrea Blanco Pimiento ( Colombia )  Abogada y creadora de la Red de Mujeres #SiempreValientes y de la "Ruta única de atención a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar"

Dra. Gabriela Patricia Torres Jaramillo (Ecuador) abogada y emprendedora social,  embajadora de Woman Entrepreneurship Day, representante en Ecuador del Centro Latinoamericano para la Noviolencia.

Dr. Sebastián Díaz Bolívar ( Colombia ) Abogado, especialista en Derecho Empresarial,  Magister en Derecho Procesal y Doctorando en Derecho Procesal; Director del Laboratorio Sinergia y docente universitario. 

Dra. Lucila Reyes Sarmiento de Colombia,  Experta en Derecho Ambiental 

Dr. Martín Pecoy ( Uruguay )  Especialista en cibercriminal Especialista en ciberdelitos y cibercriminalidad.

Dra. Lara Esteve Mallent (España)  Magistrada en el Juzgado N.º 2 de Llíria y magistrada de refuerzo en el Juzgado de Violencia de Género de Llíria. 

Dra. Ángela Margarita Rey Anaya (Colombia)  Abogada, profesora, consultora y experta en fortalecimiento institucional. Fundadora y directora ejecutiva de Unidos por la Justicia, liderando litigios estratégicos en derechos humanos en América Latina. 

Dr. Elky Alexander Villegas Paiva (Perú) Abogado y docente, consultor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y de varias Cortes Superiores de Justicia en Perú.

Dr. Kevin Serrano Burgos, especialista en derecho procesal de Colombia, con su ponencia De la prohibición del juzgamiento en ausencia en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes: Una revisión desde el bloque de constitucionalidad.  

Dra. Viviana Suárez Cepeda, de Colombia, abogada magíster en Derecho y Máster en Criminología y Criminalística. coordinadora de especializaciones en la Universidad La Gran Colombia, quien realizó su ponencia sobre Aspectos mediáticos de la política criminal y la criminología.

De esta manera queda confirmado que FUNDES se proyecta globalmente como una institución que inspira, transforma y lidera el conocimiento jurídico, desde el corazón de los Andes.

Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento al Consultorio Jurídico Santo Tomás Moro de FUNDES , que logró la primera aplicación de la Ley de Utilidad Pública en Colombia , a favor de la joven Angie Marcela Franco. Este logro fue impulsado por la estudiante Juanita Ortíz y sus asesores docentes, entre quienes se contó la profesora Andrea Jimena Herrera,  demostrando que en FUNDES el Derecho se vive, se transforma y se pone al servicio de la justicia social.

"Este Congreso es una muestra del impacto que desde FUNDES estamos generando para el mundo. Somos una universidad regional con mirada global, comprometida con formar líderes con pensamiento crítico, sensibilidad humana y preparación de excelencia", expresó el Rector de la Universidad, Presbítero Roberto José Guzmán Villanueva.

Como broche de oro, el Congreso culminó con el Seminario de Ejecución de Penas, Medidas de Seguridad y Sanciones Penales, un espacio académico que reunió a destacados ponentes nacionales y regionales, quienes abordaron con profundidad los retos y perspectivas actuales del sistema penal colombiano, que no solo consolidó la calidad y el alcance del evento, sino que reafirmó el compromiso de FUNDES con una formación jurídica integral, crítica y conectada con las realidades del país.

Con este éxito rotundo, la Fundación de Estudios Superiores Monseñor Abraham Escudero Montoya -  FUNDES reafirma su lugar como el programa de Derecho más posicionado en el centro-sur del Tolima, Cundinamarca y Huila , y se consolida como un epicentro académico de proyección internacional, de gran poder de convocatoria y sede de los más importantes eventos académicos, aprovechando las herramientas tecnológicas que permiten acercar a los mejores del mundo a la Universidad y a FUNDES desde El Espinal para el mundo.

FUNDES, donde el conocimiento transforma vidas.
 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados