Destacadas
"Sus parlamentarios votaron en contra de que tuvieran recursos": Petro a Matiz

El presidente Gustavo Petro y la gobernadora Adriana Magali Matiz.
La intervención de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, con la cual impidió que el presidente Gustavo Petro abandonara la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva, ha generado una gran cantidad de reacciones en redes sociales.
Sin embargo, menor difusión tuvo la respuesta que alcanzó a darle el jefe de Estado a la gobernadora, quien lo cuestionó por temas como las necesidades del gremio arrocero, el Plan de Alimentación Escolar (PAE) y recursos para vías.
- Puede leer: "El gobierno que defiende la protesta está pidiendo que usemos la Fuerza Pública": Matiz
Antes de abandonar el recinto, Petro se tomó algunos minutos para contestarle. "Hay que 'cooperativizar', no solo los arroceros, sino los paperos, yuqueros, etc, y con crédito barato del gobierno, pero bajo propiedad de ellos y no del gobierno, sean dueños de la agroindustria. Es decir, las factorías de procesamiento agroindustrial de sus productos", esbozó Petro con relación a los arroceros.
No obstante, durante su intervención aprovechó para lanzar un dardo con relación a los congresistas que rechazaron su reforma tributaria en el 2024, entre los cuales figuran los del Partido Conservador, el mismo de la gobernadora Matiz.
"Cuando hablamos de vías, ustedes tienen bancadas, yo tengo bancadas nacionales y ustedes regionales; pero si los mismos parlamentarios de la región votaron contra que ustedes tengan recursos, por ejemplo en la ley financiera, pues estamos en una contradicción", manifestó Petro.
Y agregó que: "Yo no puedo conducir los votos del Congreso como quisiera. En eso necesitamos ayuda".
Al final las ministras de Transporte y Agricultura quedaron a cargo de resolverle a Matiz y los demás gobernadores las inquietudes que el presidente Petro no alcanzó a contestar, al parecer, por las condiciones climáticas que lo obligaron a abordar su aeronave cuanto antes con rumbo a Bogotá.
De acuerdo con la gobernadora Matiz, su intervención sirvió para destrabar un giro de $10.000 millones para el PAE en el Tolima, según lo dijo en la emisora Blu Radio. En cualquier caso, insistió en que "necesitamos respuestas concretas, respuestas claras a los problemas que tenemos en la región".
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771