Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

"El gobierno que defiende la protesta está pidiendo que usemos la Fuerza Pública": Matiz

"El gobierno que defiende la protesta está pidiendo que usemos la Fuerza Pública": Matiz

La gobernadora Adriana Magali Matiz y el presidente Gustavo Petro.
 

Este martes la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, sorprendió al revelar que el gobierno del presidente Gustavo Petro le solicitó a su administración el uso de la Fuerza Pública para retirar a los firmantes de paz que insisten en bloquear la vía Melgar - Bogotá.

En medio de un Puesto de Mando Unificado (PMU), la gobernadora aseguró que aún no se han agotado los mecanismos de diálogo. Pese a ello, el gobierno de Petro habría solicitado el uso de la fuerza contra los manifestantes, aunque en el pasado se mostró como defensor de la protesta social.

"Lamentamos que el gobierno que defiende la protesta hoy nos esté solicitando que hagamos uso de la Fuerza Pública. Es lamentable. Considero que no se ha agotado la etapa de diálogo", manifestó Matiz.

La mandataria explicó que los firmantes de paz habían solicitado una mesa de trabajo con el Gobierno Nacional para el lunes 17 de febrero. Sin embargo, el gobierno aplazó el encuentro para el próximo jueves, lo que llevó a que los manifestantes volvieran a bloquear esta importante vía nacional.

“Aquí no hemos tenido ninguna comisión de verificación, como lo establecen las normas vigentes sobre este tipo de circunstancias. Consideramos que el diálogo no se ha agotado y que quienes deben asistir a conversar y solucionar las peticiones son los funcionarios de las diferentes dependencias con competencia para responder a los 12 puntos exigidos por quienes protestan”, sentenció.

Para Matiz, es el Gobierno Nacional quien debe ordenar el uso de la fuerza para reprimir a los firmantes de paz. Debido a la ubicación del bloqueo entre Tolima y Cundinamarca, los gobernadores de estos departamentos no pueden interferir en el territorio vecino, según la gobernadora. 

Entretanto, los manifestantes permanecen en el sector de Boquerón. Tras cerrar el paso por cerca de 18 horas, habilitaron el tránsito durante una hora, pero luego volvieron a bloquear la vía.

Noticia en desarrollo...

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados