Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Prórroga del cese al fuego bilateral operará sólo contra disidencias de alias Calarcá

Prórroga del cese al fuego bilateral operará sólo contra disidencias de alias Calarcá

El MinDefensa aclaró que “no hay suspensión ni restricción de operaciones ofensivas contra otras estructuras disidentes de las Farc, como las de alias 'Mordisco', la 'Segunda Marquetalia', el 'Frente 57', la 'Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano', ni contra ninguna otra estructura disidente de las Farc que actúe bajo nombres distintos". Foto: Consejería Comisionada de Paz

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez se vio en la obligación de salir a aclarar que el decreto 448 el 17 de abril de 2025, únicamente aplica contra las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

La aclaración tuvo que hacerla el Ministro de Defensa porque varios medios informaron sobre el hecho en el sentido de que la prórroga por un mes del cese al fuego era con todos los grupos disidentes de las Farc.

La desinformación viaja más rápido que la verdad, especialmente en tiempos de redes sociales. Este ha sido el caso de la desinformación que se le ha dado al Decreto 0448 del 17 de abril de 2025, que establece el cese de operaciones ofensivas de las Fuerzas Militares y operaciones especiales de la Policía Nacional, únicamente contra las disidencias de las Farc de alias Calarcá durante un mes (18 de abril hasta el 18 de mayo de 2025)”, la explicación que dio en su cuenta X el MinDefensa.

En ese orden aclara que el decreto aplica “únicamente a las disidencias Farc de alias Calarcá, es decir, al autodenominado Estado Mayor de los bloques el Magdalena Medio, 'Comandante Gentil Duarte', “Comandante Jorge Suárez Briceño” y el Frente 'Comandante Raúl Reyes' de las Farc”.

Al enfatizar que la medida se aplica solo a estas disidencias de la Farc que están al mando de Alexander Mendoza, alias 'Calarcá', facción armada que hace presencia en Antioquia, Meta, Guaviare, Caquetá y Huila, así como en las regiones del Magdalena Medio y el Catatumbo, el funcionario añadió que con estos grupos se había convenido un cese al fuego bilateral, que estuvo vigente desde el 16 de octubre de 2024, hasta las 24 horas de este 15 de abril.

Operaciones contra alias ‘Mordisco’ y ‘Segunda Marquetalia’ se mantienen

Resaltó que el objetivo del decreto “es facilitar la concentración de las disidencias de alias 'Calarcá', para avanzar hacia la paz, transformar los territorios y revitalizar el Amazonas, por lo cual se mantienen las mesas de diálogo y compromisos en este propósito. Si no se dan los avances esperados, el Gobierno decidirá cambios significativos en la estrategia".

El EMBF se ha comprometido con la ejecución de un plan para la protección del parque Chiribiquete, la recuperación de la Serranía y los parques La Macarena, Tinigua y Picachos, así como la conservación de áreas protegidas y el cierre de la frontera agrícola.

Sánchez aclaró que “no hay suspensión ni restricción de operaciones ofensivas contra otras estructuras disidentes de las Farc, como las de alias 'Mordisco', la 'Segunda Marquetalia', el 'Frente 57', la 'Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano', ni contra ninguna otra estructura disidente de las Farc que actúe bajo nombres distintos".

Precisó que “tampoco hay suspensión o restricción de operaciones ofensivas contra el Ejército de Liberación Nacional (Eln) ni contra el denominado Clan del Golfo".

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados