Destacadas
Polémico contrato subiría el predial de hasta 140.000 predios en Ibagué

La Secretaría de Planeación de Ibagué está ad portas de adjudicar el contrato por $14.550.000 para la actualización catastral de 140.000 predios de la ciudad, a los que podrían aumentarle el cobro de su impuesto predial. Para este jueves 26 de junio se tiene prevista su adjudicación, en medio de cuestionamientos por el único oferente que se presentó al proceso.
Se trata del Consorcio Ibagué Multipropósito, integrado por las empresas Kasay Ingeniería SAS y Mapper Gis Ingeniería SAS, ambas de Bogotá. Si bien el proceso avanza en medio de los términos legales establecidos, en algunos sectores ha despertado suspicacia que solo un oferente se haya presentado para un contrato tan cuantioso.
“Los entes de control calladitos, no dicen absueltamente nada. Hago un llamado para hacer un control preventivo para garantizar la transparencia de este proceso. Cuando sale un solo proponente, tengo que decir que surgen dudas”, manifestó el concejal Joseph González, del Partido Conservador.
Según la secretaria de Planeación de Ibagué, Daniela Cabrera, la ley indica que cada cinco años se debe realizar la actualización catastral, lo que incumplió la administración del exalcalde Andrés Hurtado en el 2023. Por tanto, tuvieron que lanzar hasta ahora el proceso para actualizar el catastro de todos los predios rurales y buena parte de los urbanos.
La actualización impactará a los predios o viviendas las comunas Cinco, Seis, Siete, Ocho y Nueve y los 17 corregimientos, incluidos los más apartados de la zona urbana. Lo que podría incrementar el impuesto predial que cada año pagan 121.663 predios urbanos, 17.359 rurales y 1.157 en centros poblados.
“Una actualización catastral sirve para incrementar el valor anual del recaudo por impuesto predial. Pero el problema de Ibagué no es financiero, tenemos un presupuesto anual de 1.5 billones anuales. Plata sí hay”, acotó el concejal Jorge Bolívar.
Y agregó que: “Mirando la zonificación de la nueva actualización, muchos de esos predios están en los barrios más humildes. O sea que le vamos a meter la mano al bolsillo a los que menos plata tienen en esta ciudad”.
En cualquier caso, la secretaria Cabrera enfatizó que la norma obliga a elaborar una actualización catastral cada cinco años, lo que podría contribuir a que zonas de los estratos 4, 5 y 6 paguen impuestos más altos y justos. Ante eso, Bolívar le pidió denunciar ante los entes de control el incumplimiento de la administración anterior, que lo debió hacer en el año 2023.
“En lo público nos toca responder por acción o por omisión. Y es también una omisión no denunciar a los que han incurrido en una acción penal o disciplinaria. ¿Dónde están los oficios donde se pide que se sancione a la administración anterior porque no cumplió los cinco años? O eso de los cinco años es el caballito de batalla”, cuestionó Bolívar.
De acuerdo con la secretaria de Planeación, la actualización catastral debería estar lista para diciembre de este año 2025. Es decir, que el incremento del impuesto predial podría verse reflejado para los ibaguereños en su factura del 2026.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771