Destacadas
Los plazos que maneja la Gobernación para el viaducto de Mirolindo

La gobernadora Adriana Magali Matiz reveló las opciones que manejan para el proyecto.
Todo parece indicar que se destrabó el proceso que podría llevar a la construcción de un viaducto en la glorieta de la avenida Mirolindo en Ibagué. Así lo anunció la gobernadora Adriana Magali Matiz en rueda de prensa.
Luego de varias mesas técnicas adelantadas entre los equipos de la gobernadora y la alcaldesa Johana Aranda, ambas mandatarias informaron que el viaducto será un hecho en sus periodos de gobierno. Lo que desmiente los supuestos impedimentos procedimentales que en su momento expuso el exalcalde Andrés Hurtado.
La gobernadora informó que en los próximos días se celebrará un convenio con ENTerritorio, entidad que tendrá a su cargo la formulación de los estudios y diseños del proyecto. Costarán $1.500 millones y deberían estar listos a finales de este 2025.
"(El viaducto) de Mirolindo será un hecho para la ciudad de Ibagué en el gobierno de Johana Aranda como alcaldesa y de Adriana Magali Matiz como gobernadora de este departamento", afirmó la mandataria seccional.
Matiz a su vez reveló que los estudios y diseños podrían arrojar tres tipos de intervenciones para la glorieta de Mirolindo: ampliación de la vía, paso a desnivel tipo deprimido o paso a desnivel tipo puente. Es decir, tampoco es seguro que la intervención consista en un viaducto.
A su vez, la gobernadora indicó que solo hasta comienzos de 2026 se lanzaría la licitación pública del proyecto. Lo que hace prever que su ejecución solo podría verse reflejada en su totalidad en el 2027, el último año de gobierno de la mandataria.
Para su ejecución, la Gobernación del Tolima tiene prevista una inversión de $60.000 millones. Con esta obra, la entidad espera llegar a los $242.000 millones invertidos en Ibagué durante el periodo de Matiz.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771