Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Las deslumbrantes fotos que muestran al Murillo de 1938

Las deslumbrantes fotos que muestran al Murillo de 1938

Cortesía de Fotografías Antiguas y Personajes del Tolima.

Una serie de fotografías publicadas en redes sociales mostraron todo lo que ha cambiado y también lo que se ha conservado del municipio de Murillo en los últimos casi 90 años. Las postales son un tesoro histórico de uno de los municipios más bellos del Tolima y Colombia.

Las imágenes publicadas en el grupo de Facebook denominado Fotografías Antiguas y Personajes del Tolima, retratan a blanco y negro la cotidianidad de esta población durante la primera mitad del siglo XX.

Se ven las gentes de ataviadas de ruana y sombrero, algunas descalzas. Se aprecia la vieja iglesia de Murillo, muy diferente de la actual. Se vislumbran las casonas de la época, tan similares a las que hoy todavía hacen parte del patrimonio histórico del municipio. Pero, sobre todo, se divisa la plaza central con su amplitud tan particular.

Las imágenes a su vez muestran lo que eran las carreteras o caminos de la época; que conducían del Líbano a Murillo y que rodeaban al imponente Nevado del Ruiz. Desde ese remoto tiempo, los objetivos de las cámaras ya apuntaban a las cumbres nevadas, las palmas del páramo y las suaves montañas.

El autor de las fotografías fue el alemán Martin Horts. Un profesor que estuvo cerca de una década en Colombia, dedicado a enseñar sobre temas relacionados a la música, el dibujo y la gimnasia. Sin embargo, también aprovechaba para retratar la Colombia de su época a través de su cámara fotográfica.

Las fotografías reposan en el Museo Etnológico de Dresden, Alemania. Entre ellas figuran algunas muy conocidas de la Bogotá de los años 30, pero ahora también trascendieron las de Murillo tomadas entre 1938 y 1942.

Las tomó con un lente de 35 milímetros, al parecer un año después que se creó la carretera que conduce del Líbano a Murillo, en el norte del Tolima. Aprovechó el nuevo camino para llegar hasta las faldas del Nevado del Ruiz, donde se ubicaba lo que hoy en día se conoce como Murillo, que en esa época todavía hacía parte de la jurisdicción del Líbano.

“En 1984, de acuerdo a la Ley 14 del 27 de noviembre de 1969, que dicta las disposiciones necesarias para la creación de nuevos municipios, sus pobladores elevaron una petición formal a la Asamblea del Tolima y al Gobierno Nacional, a fin de que se le elevara a la categoría de Municipio. Por Ordenanza No.083 del 5 de diciembre de 1985 fue elevado a dicha categoría con cabecera en la población del mismo nombre y fijados sus límites precisos”, cuentan en el grupo.

La Ordenanza la sancionó el entonces gobernadora del Tolima, Eduardo Alzate García. Así nació uno de los municipios con mayor potencial turístico que en la actualidad tiene el país.

Las fotografías publicadas recientemente cautivaron a cientos de cibernautas, debido a lo que representan para la historia gráfica de ese municipio y del Tolima. A continuación, las imágenes:

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados