Destacadas
La Gobernación activa medidas de prevención ante las emergencias por lluvias

Tolima esta entre los municipios más afectados por la temporada de lluvias.
Las intensas precipitaciones registradas durante la madrugada del 20 de abril provocaron más de 20 inundaciones en distintos sectores de Ibagué y un derrumbe en el sector de Cañadas de Potrerito, según reportó la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima. Las autoridades adelantan labores de inspección y monitoreo permanente en las zonas afectadas.
La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano, confirmó que funcionarios municipales ya se encuentran en los puntos críticos verificando el estado de las viviendas y brindando acompañamiento a las familias damnificadas. "Nos mantenemos atentos para brindar el apoyo necesario, así como desde la Sala de Monitoreo, dispuesta 24/7 al servicio de la comunidad y los organismos de socorro", señaló la funcionaria.
Precipitaciones récord y alertas activas
De acuerdo con el último reporte del IDEAM, suministrado por la Gobernación del Tolima a través del Sistema de Alerta y Gestión del Riesgo (SAGER), el 19 de abril se registraron 112,2 mm de lluvia en la estación de la Cruz Roja en Ibagué, superando el máximo histórico mensual de 97 mm.
Este incremento en las precipitaciones ha llevado a la activación de múltiples alertas hidrológicas y por deslizamientos en el departamento:
Alerta Naranja – Riesgo de creciente súbita:
-
Río Opia: Atención en Piedras
-
Río Lagunilla: Villahermosa, Ambalema, Murillo, Líbano, Lérida, Armero, Venadillo
-
Río Gualí: Fresno, Mariquita, Casabianca
-
Ríos Coello y Combeima: Atención en Ibagué
-
Río Totare: Anzoátegui, Alvarado, Ibagué
Alerta Roja – Riesgo de deslizamiento de tierra:
Falan, Herveo, Ibagué, Líbano, San Antonio, San Sebastián de Mariquita, Villahermosa, Fresno
Alerta Naranja – Riesgo moderado:
Armero, Casabianca, Honda, Lérida, Murillo, Palocabildo
Alerta Amarilla – Riesgo leve:
Ambalema, Cajamarca, Chaparral, Icononzo, Ortega, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, Santa Isabel, Venadillo
También puedes leer: El SENA Tolima te invita a salvar miles de litros de agua
Llamado a la prevención ciudadana
Ericka Lozano reiteró el llamado a la ciudadanía para adoptar medidas preventivas que ayuden a reducir los riesgos asociados a las lluvias:
-
Revisar y limpiar techos, canales y bajantes.
-
No arrojar basuras, escombros ni objetos en quebradas, alcantarillas o vías públicas.
-
Asegurar objetos en patios, balcones o terrazas que puedan ser arrastrados por el agua.
-
Estar atentos a los comunicados oficiales.
-
Tener a mano un kit de emergencia con linterna, radio, documentos y medicamentos básicos.
"La prevención es responsabilidad de todos. La Gobernación del Tolima y la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo están al servicio de todos los tolimenses", puntualizó la secretaria Lozano.
La comunidad puede comunicarse con la Sala de Monitoreo las 24 horas al número 313 293 4649, para reportar cualquier emergencia y solicitar ayuda desde cualquier municipio del Tolima.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771