Destacadas
La alcaldesa llegó de China y podría terminar en-Canada

Por: Joseph González
Concejal de Ibagué.
Los shows de la alcaldesa han sido su arma favorita desde el inicio de su gobierno, la útil cortina que encontró para ocultarle a los ibaguereños su mala gestión y acciones insensatas. El más reciente de ellos, la inauguración de las Piscinas Olímpicas de la 42, una obra que debió estar terminada hace más de un año, que tuvo sobrecostos del 65% del presupuesto inicial, y que ni siquiera financió su administración o la de su mentor político, pero que de todos modos celebró con bombos y platillos, bautizándola como: “La Joya Deportiva de la ciudad” y ornamentándola con lo que parece ser un Águila real, una especie que no habita en el Tolima.
-
Tambien puede leer: Los cuentos chinos de la alcaldesa Tik Tok
Por supuesto que celebramos un nuevo escenario deportivo para Ibagué, pero no estamos de acuerdo con los caprichos de esta administración grandilocuente y pantallera, desconectada de la realidad. Detrás de la barahúnda de explosiones de colores que crisparon el cielo y el despliegue mediático del evento, la ciudadanía eternamente ignorada continúa esperando soluciones a su clamor.
Ese clamor no es ningún misterio: malla vial destrozada, récords históricos en extorsión, cientos de barrios con intermitencia en el servicio de agua, deslizamientos en la zona rural, la cuarta tasa de desempleo más alta en el país (15%). Sin embargo, la alcaldesa solicitó un viaje a China con el supuesto objetivo de promocionar la inversión en la ciudad.
-
Continúe leyendo: En apenas un año Aranda gastó $18.000 millones para fiestas y eventos
Manifestamos públicamente, en reiteradas ocasiones, nuestro descontento por la decisión de la alcaldesa, considerando que había temas mucho más urgentes de ciudad que un paseo al extranjero. Su respuesta: “Ibagué va mucho más allá de Alvarado y Mariquita”, “El embajador de China está muy preocupado por saber si confirmamos nuestra asistencia” e “Ibagué y Chengdú son ciudades muy parecidas”. Incomprensibles todas.
Días después del viaje, que coincidió exactamente con Semana Santa, a través de medios de comunicación confirmamos una de nuestras preocupaciones: no era solo una excursión comercial, sino también un plancito familiar de vacaciones, con su esposo e hija. Aún nos quedan, por supuesto, otras dudas respecto al supuesto acuerdo firmado con los chinos para la exportación de varias toneladas de café, pero que, por el bien de los ibaguereños, ojalá sea como lo pintan.
A su llegada a Ibagué, se conoció un fallo que pudo haberla hecho virar para otro rumbo de inmediato; por poco termina en-Canada. Se trató de una orden de desacato emitida por el Tribunal Administrativo del Tolima que la sancionó con 15 días de arresto por no reubicar a las familias asentadas en las riberas de la quebrada Hato de la Virgen, que hace más de 20 años esperan ser reubicadas.
A pesar de que el Tribunal solicitó a Aranda las evidencias de los avances en el cumplimiento de la orden, el equipo jurídico de la alcaldesa solo respondió hasta el 10 de abril del presente año, cuando el término procesal ya estaba más que vencido. Eso, sin mencionar, la lánguida respuesta de la Administración que ni siquiera tuvo en cuenta el plan parcial La Pista, uno de los factores más importantes a tener en cuenta en la reubicación de estas familias.
Más allá de que el equipo jurídico de la Administración haya solicitado un recurso de reposición para ganarle tiempito a la orden de desacato y como un intento desesperado por evitar pagar la condena, nos encontramos otra situación que también hemos acusado reiteradamente: la falta de respuestas oportunas de la Alcaldía de Ibagué a las solicitudes judiciales, algo que afirmamos con conocimiento de causa pues hemos tenido que entutelar a ciertas secretarías para que nos respondan, a pesar de que nos cobija el estatuto de la oposición. Lo que queda claro es que Johana Aranda y su equipo, o no tienen la capacidad de responder a tiempo o no quieren hacerlo.
Finalmente, y con la decisión del Tribunal en vilo, esperamos que esta no se vuelva otra situación cotidiana, que la alcaldesa no se la pase de condena en condena por ordenes de desacato, solo en este 2025, le han impuesto desacatos por incumplimiento de obras en la Comuna 7 y Comuna 12, y cabe recordar que el exalcalde Andrés Hurtado tampoco fue ajeno a ello, en agosto de 2023, completó 24 horas de prisión domiciliaria por evadir la construcción de un puente sobre la quebrada La Chumba, en el corregimiento de San Bernardo. Ojalá Johana Aranda no siga esas mismas mañas por el bien de los ibaguereños.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771