Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

En apenas un año Aranda gastó $18.000 millones para fiestas y eventos

En apenas un año Aranda gastó $18.000 millones para fiestas y eventos

Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué.

El primer año de la alcaldesa Johana Aranda en el poder se caracterizó por un desorbitante gasto en eventos, protocolos, fiestas, shows, certámenes y actos mediáticos. Eventos que le costaron cerca de $18.000 millones a las arcas públicas de Ibagué.

Así lo reveló en medio de un debate de control político el concejal Jorge Bolívar, quien cuestionó este elevado gasto de la Alcaldía de Ibagué y sus institutos descentralizados a lo largo del año 2024. 

De acuerdo con los documentos que publicó Bolívar, la empresa más beneficiada con estos gastos para eventos fue León Gráficas, a la cual la Alcaldía le otorgó un contrato por $11.668 millones en 2024. La mayoría de esos recursos se destinaron para la organización del Festival Folclórico Colombiano.

Después, aparece la Fundación IMIX con contratos por un total de $2.812 millones; el Grupo Activa L con contratos por $1.327 millones; una persona natural, Cristian Montoya, con contratos por $1.153 millones; entre otros beneficiados. 

Entre dichos gastos, figura hasta el evento de Jorge Varón Televisión, que organizó el 31 de diciembre en la Unidad Deportiva de la calle 42. Por traer su tradicional evento de fin de año a la ciudad, Jorge Varón le cobró a la Alcaldía $260 millones.

Asimismo, la Fundación Musical de Colombia resultó beneficiada en 2024 con un contrato por $682 millones, al parecer, para organizar el Festival de la Música Colombiana. Así las cosas, el gasto total en logística, eventos y protocolos, ascendió a los $17.987 millones. 

"Con un gobierno austero podríamos bajar esos gastos al menos a unos $8.000 millones y destinar $10.000 millones para la alimentación de nuestros adultos mayores. Se gastaron $800 millones para beneficiar a 500 adultos mayores en 2024, y ni siquiera todo era alimentación, sino cortes de cabello o manicure; pero preferimos pan y circo", esgrimió Bolívar en el Concejo. 

Para Bolivar, la cifra resulta escandalosa, toda vez que representa casi el presupuesto total con el que cuentan otros municipios del Tolima.

"Acá en Ibagué el presupuesto lo gastamos en fiestas, certámenes y protocolos, mientras nuestros adultos mayores no tienen un comedor comunitario, mientras nos siguen robando por no dotar nuestros barrios de cámaras de vigilancia, mientras la gente se sigue accidentando por la cantidad de huecos. Esto realmente es deprimente", sentenció Bolívar. 

Por último, el cabildante le solicitó a la Contraloría Municipal de Ibagué que investigue posibles irregularidades en la contratación de la administración de Aranda.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados