Destacadas
¿Cuándo terminarán de retirar el alumbrado navideño en Ibagué?

Adornos aún instalados en la Plaza de Bolivar, y algunos postes de la ciudad.
Ya avanzando en este mes corto de 28 días, resulta sorprendente que, en tramos de la carrera Quinta, el Panóptico e incluso en la propia alcaldía, las luces navideñas persistan. La desidia de la administración municipal no ha pasado desapercibida. Carlos Herrera denunció a ElCronista.co la negligencia, apuntando con firmeza a El Instituto de Financiamiento y Promoción y Desarrollo de Ibagué – INFIBAGUÉ, organismo responsable de este encargo. Según Herrera, cuando en noviembre se desplegaban con premura las instalaciones, no se preveía un proceso de desmantelamiento igualmente diligente.
“Lo de la Plaza de Bolívar es inaudito”, afirmó Rosabel Serrano. “Nos duele que no existan dolientes de ciudad que exijan el retiro de estas luces, y que se piense que embellecer la alcaldía con ellas es suficiente. Para mí, es una clara muestra de dejadez”, puntualizó. Raúl Barrera llegó a sugerir que la permanencia de las luminarias en la Plaza de Bolívar pretendía mantener el sitio decorado e iluminado para atraer visitantes durante la noche; sin embargo, esa nunca fue la intención.
Incluso algunos residentes confundieron la guitarra situada en la glorieta de la avenida Ambalá con calle 69 como parte del alumbrado festivo, lo que desató protestas por su ubicación. No obstante, tras mayor reflexión, muchos concluyeron que ese elemento se había convertido en parte del patrimonio cultural de la ciudad.
El tiempo sigue transcurriendo sin explicación alguna. Resulta paradójico que se haya logrado desinstalar las luces desde la calle 10 hasta la 25 de la carrera Quinta, pero se deje un tramo a la deriva. La incertidumbre en la ejecución de este trabajo incompleta solo genera frustración entre la ciudadanía.
La inacción del INFIBAGUÉ ha encendido la indignación de vecinos y expertos, quienes señalan que la falta de coordinación y planificación por parte del instituto evidencia una gestión deficiente. Resulta inaceptable que, en pleno febrero, el mismo ente que debió asegurar una transición post navideña ordenada se sumerja en la burocracia y la desorganización, dejando a la ciudad con un adorno obsoleto y fuera de lugar.
Además, se cuestiona la transparencia y el compromiso del instituto al no proporcionar explicaciones claras sobre el porqué de esta demora. Los ciudadanos esperan respuestas y acciones concretas que demuestren que los recursos públicos se administran con seriedad y respeto hacia el entorno urbano, en lugar de perpetuar una imagen desfasada y descuidada en pleno inicio del año.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771