Destacadas
Aguacero colapsó el Coliseo Mayor, el escenario deportivo más caro de Ibagué

Así quedó le Coliseo Mayor de Ibagué tras el aguacero del jueves 8 de mayo
En la noche del jueves 8 de mayo un torrencial aguacero provocó múltiples emergencias en Ibagué, entre ellas filtraciones e inundaciones en el Coliseo Mayor del Parque Deportivo.
Las filtraciones que dejaron al descubierto las fuertes lluvias, obligaron a suspender los cuartos de final del Campeonato Mundial de Fútbol de Salón. Cuando se jugaba el partido entre Caciques del Quindío y el conjunto de Ipiales comenzaron los fuertes vientos que obligaron a parar el compromiso y evacuar a los protagonistas.
Si bien una gran cantidad de agua ingresó por los costados descubiertos del Coliseo, otra se filtró hasta el interior del escenario debido al colapso de una parte de la membrana que funge como techo. Así lo reconoció el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri).
“Este escenario se caracteriza por una membrana que le da un manejo especial cuando se genera lluvia, pero era tanta la cantidad de agua, que colapsó la zona de amortiguación impidiendo cumplir con la tarea de evitar que ingresara al sitio de competencia”, explicó el Imdri en un comunicado a la opinión pública.
El agua de las lluvias inundó el maderamen que está compuesto por 1.250 piezas, el cual fue importado en su momento desde Dinamarca. Personal de limpieza tuvo que secarlo para evitar un daño mayor. Los vientos a su vez estropearon otros elementos como pancartas o vallas que había al interior del Coliseo.
Es la segunda ocasión en una misma semana que las lluvias obligan a suspender un partido del Mundial de Fútbol de Salón. En la noche del pasado martes 6 de mayo el partido entre Tolima Syscafé y Real Celeste de Brasil también lo suspendieron por filtraciones o goteras que permitieron el ingreso del agua hasta el maderamen del escenario.
Dicho partido pudo reanudarse una hora después de que escampó. Algo que el jueves fue imposible debido a los fuertes vientos que acompañaron las lluvias.
“Estamos evaluando el estado actual del Coliseo y de los demás escenarios del Parque Deportivo. Queremos es poner a disposición estos sitios para el disfrute de quienes hacen y practican deporte”, afirmó Felipe La Rota, gerente del Imdri.
El Coliseo Mayor fue inaugurado en agosto del año 2023, en la administración del exalcalde Andrés Hurtado. Su inversión inicial fue de $43.000 millones, pero Hurtado después aprobó una adición presupuestal cercana a los $20.000 millones. Lo que elevó su costo total a los $63.000 millones y lo convirtió en el escenario más caro, por lo menos de la historia reciente de Ibagué.
Desde antes de su inauguración, veedores e ingenieros advirtieron fallas constructivas en el escenario deportivo. Una de ellas, tenía que ver con las deficiencias de la estructura metálica sobre la que reposa la membrana del techo. Asimismo, cuestionaron el diseño y la calidad de la membrana que, menos de dos años después, evidencia fallas.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771