Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Conozca a la primera mujer indígena en ocupar el cargo de Ministra de Ambiente

Conozca a la primera mujer indígena en ocupar el cargo de Ministra de Ambiente

Lena Estrada, primera mujer indígena en asumir el Ministerio de Ambiente.

Lena Yanina Estrada Añokazi ha sido designada como la nueva ministra de Ambiente en Colombia, luego de la salida de Susana Muhamad, quien pasa a ser directora de planeación nacional (DNP) en remplazo de Alexander López, nuevo jefe de despacho. Estrada nació en La Chorrera, municipio ubicado en el departamento del Amazonas, sobre la cuenca del río Igara Paraná. Su llegada al Ministerio marca un hito histórico al convertirse en la primera mujer indígena en asumir este cargo.

La nueva ministra pertenece al pueblo indígena Uitoto Mekana del territorio Nofiuco, es politóloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad Politécnica de Cataluña, donde obtuvo una maestría en Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo, además de un doctorado en Sostenibilidad.

Antes de su reciente nombramiento, fue directora de la Academia Diplomática de Colombia y coordinadora de Asuntos Étnicos en el departamento del Amazonas. Además, ha trabajado como investigadora para la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad y ha colaborado con organizaciones indígenas como la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA).

Su nombramiento puede facilitar la inclusión de perspectivas indígenas en la formulación de políticas ambientales y la promoción de la sostenibilidad en Colombia. Sin embargo, se da en un contexto polémico, luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara la renuncia protocolaria de todo su gabinete, tras la inconformidad de varios funcionarios con la incorporación de Armando Benedetti al Gobierno.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados