Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Con palcos y sillas privatizaron los desfiles de las fiestas en Ibagué

Con palcos y sillas privatizaron los desfiles de las fiestas en Ibagué

Palcos instalados para ver los desfiles del Festival Folclórico Colombiano en Ibagué.

En relativa calma transcurrió el desfile de San Juan que se realizó en Ibagué el sábado 22 de junio. El reporte de las autoridades mostró un buen comportamiento de la ciudadanía durante uno de los principales eventos del Festival Folclórico Colombiano.

Sin embargo, buena parte de los ciudadanos que asistieron a presenciar los actos culturales se mostraron indignados por lo que consideran una privatización descarada del desfile. Según las denuncias, se les convirtió en una tarea casi imposible encontrar un lugar desde donde ver el desfile, pese a que se trata de actividades que deberían ser de libre acceso para los ciudadanos.

De un lado, los inconformes se quejaron de los múltiples palcos o graderías que instalaron a ambos costados de las carreras Tercera y Quinta, lo que redujo considerablemente las posibilidades de encontrar un lugar para ver el desfile. Para acceder a estos palcos, los ciudadanos debían pagar desde $40.000 hasta $60.000 por persona. Solo allí podían tener una vista privilegiada del desfile.

"Somos una familia de cinco personas y, pagando $40.000 cada uno, la cuenta nos iba a subir a $200.000. Uno no puede darse el lujo de pagar todo eso. Y encima de todo, con el cerramiento del separador de la Quinta y las sillas que ponen desde la madrugada en los dos lados del desfile, casi no pudimos encontrar un sitio. Nos tocó ver algo en la 42, y eso que de lejos", contó una de las asistentes al desfile.

Asimismo, se escucharon voces de protesta por la sillería que instalaron en amplios sectores, especialmente de la carrera Tercera. Personas desconocidas instalaron sillas de plástico al borde de las barandas del desfile y cobraron hasta $60.000 por cada una.

"Llegué temprano, dizque para coger puestos, casi a las 7:00 de la mañana, y dizque a $30.000 la silla. O sea, ya no se puede coger puesto, ya los locales se adueñaron del desfile y cobran a $40.000 o $60.000 la silla", protestó en sus redes sociales uno de los asistentes al evento.

Todavía se desconoce si las personas que cobran por el uso de sillas de plástico cuentan con el permiso de la Oficina de Espacio Público de la Alcaldía de Ibagué, o si se trató de algunos inescrupulosos que aprovecharon para “hacer su agosto” en las fiestas. Por su parte, la profusa instalación de palcos cuenta con la autorización y visto bueno de la Alcaldía.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados