Destacadas
‘Con la Lupa’, así se llama la nueva veeduría que nace en el Tolima
Julián Rodríguez Cifuentes, Juan Diego Angarita, Luisa Fernanda Sora Martínez y Cristian Álzate Ramírez, la plantilla que está al frente de la nueva veeduría ‘Con La Lupa’.
La nueva veeduría ciudadana ‘Con la Lupa’ en el Tolima, asegura que la misión fundamental estará enfocada en garantizar la transparencia y la correcta inversión de los recursos públicos en áreas críticas como infraestructura, movilidad, deporte, educación, salud, empleabilidad, agua y servicios públicos, medio ambiente y cultura ciudadana, entre otros.
“Nuestro compromiso es con la vigilancia y el control social de los recursos públicos de los y las tolimenses, frente a la contratación y gestión pública de la Gobernación del Tolima y las administraciones municipales del departamento”, expresó el abogado Julián Rodríguez Cifuentes, quien oficiará como presidente.
Por su parte Juan Diego Angarita Ospina, politólogo y especialista en contratación estatal, en calidad de secretario, señaló que con la creación de la veeduría ciudadana ‘Con la Lupa’ en el Tolima, se busca “ejercer nuestro rol ciudadano y ser responsables frente a la inversión de recursos públicos en nuestro departamento”.
En las tareas iniciales, los directivos de la veeduría ‘’Con la Lupa en el Tolima’, enfatizan que de manera inmediata se enfocarán en la vigilancia y seguimiento de cuatro proyectos de alta relevancia.
- Puede leer: Formulan cargos a funcionario por presuntas irregularidades en la construcción del Coliseo Mayor
1.Escenarios deportivos de Ibagué: “Seguiremos de cerca el progreso de la inversión de 3.000 millones de pesos para la entrega de la piscina Olímpica de la 42. Nuestro objetivo, es asegurar que los fondos se utilicen de manera eficiente y que la obra se entregue el 10 de octubre de 2024, como está establecido en el cronograma de ejecución, cumpliendo con los estándares de calidad y los plazos establecidos”.
2.Estado de las 15 obras pendientes de infraestructura educativa: “En convenio entre el FFIE y el municipio de Ibagué, realizaremos un seguimiento detallado de cada una de estas obras, verificando el cumplimiento de los contratos, las obras complementarias y la correcta utilización de los recursos asignados para mejorar la infraestructura educativa en nuestro departamento”.
3.Acueducto complementario de Ibagué: “Realizaremos un control e investigación detallada de las fases II y III del acueducto. Esperamos que después de más de 20 años de ejecución de esta obra, pueda llegar a buen término”. (Lea más: “Acueducto complementario, una colcha de retazos”: veeduría VAPI)
4.Parque Centenario: “Realizaremos control y participaremos en todo el proceso para la licitación de las obras del Parque Centenario, velando porque cumplan con los requisitos técnicos, ambientales y culturales. Supervisaremos la inversión de más de 7000 millones de pesos que realizará la administración municipal de Ibagué”.
- Le puede intereresar: Licitación de Aranda para adecuación del Parque Centenario sería un copia y pega de la de Hurtado
z. Politóloga, con amplios conocimientos en el área de las Ciencias Sociales,
. Licenciado en Educación Física, Magister en cultura Física y Deporte.
La Veeduría Ciudadana "Con la Lupa", de la que también hacen parte la politóloga Luisa Fernanda Sora Martínez y el licenciado en Educación Física, Cristian Álzate Ramírez, invita a la ciudadanía en general, a las organizaciones sociales para que “se unan a este esfuerzo de vigilancia participativa, a colaborar y establecer alianzas con la academia, el empresariado, la ciudadanía y los medios de comunicación. Su colaboración es fundamental para construir un departamento más justo y transparente”.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771