Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

“La política de seguridad democrática del Uribe fue funesta”: militar retirado ante la JEP

“La política de seguridad democrática del Uribe fue funesta”: militar retirado ante la JEP

Este martes 19 de septiembre continúa el segundo día de audiencia pública reconocimiento por ‘falsos positivos’ que se cometieron en Casanare. 

Durante el primer día de la audiencia pública en la que 21 militares rindieron sus testimonios ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP en Yopal, Casanare sobre su reconocimiento de responsabilidad en ‘falsos positivos’ cometidos en ese departamento entre 2005 y 2008, hubo relatos conmovedores. Este martes 19 continúa la audiencia.

El coronel (r) Wilson Camargo Tamayo excomandante del Gaula en Casanare y responsable por falsos positivos fue uno de los que produjo un testimonio demoledor sobre la actuación de miembros del Ejército en esta parte del país, en el periodo 2005-2008. Su testimonio deja por el piso la estrategia de Seguridad Democrática de la que tanto se vanagloria el expresidente Álvaro Uribe

Este conflicto armado nunca debió ocurrir. Que la política de seguridad Democrática de nuestro presidente Álvaro Uribe fue una política totalmente funesta. Y que los comandantes de división de brigada hasta de ejército que reclamaban y que simplemente transversalizaron esa política en tableros de acrílico por bajas y capturas era lo único que ellos podían pronosticar, generar y presionar”, dijo el excomandante del Gaula, coronel ( r ) Wilson Camargo.

Otro de los testimonios reveladores corrió por cuenta de Orlando Rivas, exdirector del DAS en Casanare. Dijo que uno de los factores que contribuyó en la consumación de homicidios se debió a la estigmatización sobre la población civil originada desde la política de Seguridad Democrática.

Desafortunadamente esa política de Seguridad Democrática se nos fue metiendo en el pensamiento y pensamos que era la solución, y desafortunadamente hoy es el momento de arrepentirnos y pedirle perdón a toda la población”, dijo el exdirector del DAS en Casanare ante la JEP.

Otro testimonio desgarrador y que llamó la atención fue el del capitán ( r) Jaime Alberto Rivera, exoficial del Gaula cuando en el desarrollo de su versión, hizo devolución de una medalla de reconocimiento.

El capitán (r ) Rivera dijo que prefería entregarle ese reconocimiento a los familiares de las 59 personas asesinadas durante su paso por esa unidad antisecuestro.  “No la merecí, no la merezco y debe estar en otro lugar que no sean los reconocimientos en mi casa, porque no quiere que mi familia vea esta presea y me pregunte un día ¿cómo la obtuve?” afirmó.

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados