Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Este viernes es la XV Marcha Carnaval: Una manifestación por la vida

Este viernes es la XV Marcha Carnaval: Una manifestación por la vida

Todo inició hace más de 14 años, cuando ejecutivos de una empresa llamada Kedada empezaron a llegar a Cajamarca, hablando acerca de un proyecto minero, que después sería conocido como “La Colosa” a cargo de la multinacional AngloGold Ashanti.

Corría el año 2007 y la incertidumbre aumentaba con el anuncio del entonces presidente Álvaro Uribe, quien aseguraba que en el Tolima se había hallado una de las minas de oro más grande del mundo. En ese momento, los tolimenses y ambientalistas supieron que el territorio estaba en peligro.

Desde ese entonces, año tras año, grupos y comités se unen para mostrar su oposición pacífica a la destrucción y contaminación de la vida en el territorio. Al son de tamboras, platillos y demás instrumentos musicales, la Marcha Carnaval ha permitido mantener viva la lucha de todos aquellos que consideran que el agua vale más que el oro.

La cita será este viernes 7 de junio en la Av Ferrocarril con calle 42, a las 9:00 a.m., en lo que será un encuentro en defensa del agua, la vida y el territorio, que se viene realizando desde 2011. El eslogan de esta versión de la Marcha es “En camino a la COP 16”, que remarca la importancia de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) que se realizará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, en lo que será todo un hito ambiental para el país.

Distintos sectores de la ciudadanía ya acordaron hacer parte de esta gran fiesta de gentes libres, en defensa del territorio. Moteros; ciclistas; comunidades indígenas y campesinas; colectivos de Cajamarca, Falan y Piedras; estudiantes de secundaria; profesionales del sector salud; la Revolución Vinotinto Sur y La Musical de Ibagué; EFAC; sindicatos; organizaciones sociales; recicladores; partidos políticos; Sena; comunidad LGTBIQ+; animalistas y universidades, son algunos de los grupos que harán parte de este evento que busca reunir alrededor de 3000 personas.

La Marcha contará de igual forma, con diferentes actividades culturales enfocadas a generar conciencia, como pintura, poesía, narrativa, teatro, baile y música.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados