Actualidad
Día Mundial contra el Cáncer: un llamado a derribar mitos

Sede la Liga Contra el Cáncer
De acuerdo a las últimas estimaciones de GLOBOCAN, en 2022 se reportaron más de 19 millones de casos nuevos de cáncer y 9 millones de muertos por esta causa en el mundo. Para 2050, se prevé un aumento superior al 70% en los casos nuevos, lo que generará un incremento significativo en la carga global de esta enfermedad. Este crecimiento se debe al aumento y al envejecimiento de la población, así como a una mayor exposición a los distintos factores de riesgo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, con más de 19 millones de casos nuevos y 10 millones de muertes en 2022. Los tipos de cáncer más comunes incluyen pulmón, mama y colon-recto. En Colombia, la Cuenta de Alto Costo registró en 2023 un total de 520.339 casos prevalentes y 31.527 fallecimientos, con 58.813 nuevos diagnósticos.
Así mismo, Cuenta de Alto Costo señaló que 651.589 casos prevalentes de cáncer se han reportado en el aseguramiento en Colombia, al 31 de octubre de 2024; en el periodo comprendido entre el 2 de enero de 2023 y el 1 de enero de 2024, el 93,83% de los casos nuevos correspondieron a cáncer de tipo invasivo; y se observó una mejora en la oportunidad del tratamiento para la mayoría de las neoplasias priorizadas por el Ministerio de Salud y Protección Social, en comparación con lo reportado en 2023.
Por ello, y con el fin de seguir previniendo y detectando a tiempo los distintos tipos de cáncer, la Liga Colombiana Contra el Cáncer, en el marco del Día Mundial contra el cáncer, lanzó ‘Mi casa, mi cuerpo. Mito Home’.
La iniciativa busca desmitificar creencias erróneas que dificultan el diagnóstico precoz, abordando tipos de cáncer como mama, próstata, cuello uterino, estómago, pulmón y piel. “Con pequeñas acciones diarias es posible reducir los factores de riesgo y detectar el cáncer a tiempo”, afirma el Dr. Wilson Cubides, director ejecutivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer.
- Le puede interesar: Tolimense consiguió récord mundial en la detección del cáncer
A través de seis casas la Liga Colombiana Contra el Cáncer entregará información valiosa que tiene el objetivo de romper creencias y mitos. “Se desmentirán ideas erradas como: que el uso del cigarrillo electrónico y los vapeadores no hace daño; el cáncer de mama siempre se presenta en forma de masa; sólo se debe utilizar protector solar cuando hay sol; el tacto rectal no es necesario, con el antígeno prostático es suficiente, entre otras”, afirman.
Finalmente, la Liga Colombiana Contra el Cáncer trae al país el evento de recaudación de fondos y donaciones más grande del mundo: ‘Relevo por la Vida’, una iniciativa organizada por la American Cancer Society desde 1995. El evento con entrada gratuita tendrá lugar el sábado 8 de febrero en la Concha Acústica de la Universidad Nacional de Colombia (Calle 45 # 26-85) en Bogotá, y simultáneamente en otras tres ciudades: Villavicencio y Buenaventura.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771