Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Copa América, ¿qué papel tendrá Colombia?

Copa América, ¿qué papel tendrá Colombia?

La mayor curiosidad es, en primer lugar, saber si alguien será capaz de arrebatarle el cetro a Argentina, campeón defensor y también campeón del mundo, que en su debut venció a la selección de Canadá gracias a los goles de Lautaro y Álvarez. Todo apunta a pensar en Brasil, muy probablemente el favorito número uno de la competición. Sin embargo, esta competencia siempre ha estado llena de sorpresas. Merece una atención especial Colombia. No en vano, la selección dirigida por Néstor Lorenzo llega con 23 resultados positivos consecutivos entre las eliminatorias para el Mundial y amistosos de preparación. Pero, ¿qué dicen los pronósticos?

Según las cuotas de uno de los principales y más importantes casas de apuestas, es decir, Bwin, el duelo por la victoria final debería ser entre dos. Y, en las cuotas, no hay realmente ninguna sorpresa en particular: Argentina a 2.80 y Brasil a 3.30. En resumen, los dos grandes se presentan en la línea de salida como los equipos a batir.

Detrás de ellos está el ‘habitual’ Uruguay (7.00), que a menudo ha tenido el papel de aguafiestas. Y aquí, con una cuota de 12.00, está precisamente Colombia, que es considerada una especie de auténtico outsider, estando también ligeramente por delante de Estados Unidos y México, con cuotas de 13.00 y 15.00 respectivamente. Por lo tanto, parecen ser muchos los equipos que podrían decir la suya, y quizás también sorprender, con su recorrido. A este respecto, Sportytrader ofrece un código de bono Bwin para colombianos, útil para registrarse en la plataforma legal y seguir en vivo la Copa América.

Volviendo a centrarnos en Colombia, su punto fuerte es sin duda la ya mencionada continuidad. La estrella será una vez más James Rodríguez. Su experiencia puede ser un factor importante, pero ciertamente no faltan otros jugadores de calidad. En ataque destaca Luis Díaz, que viene de una muy buena temporada con el Liverpool. También buena oportunidad para lucirse para Sinisterra, rápido, hábil en el regate y excelente asistente, como ha demostrado en el Bournemouth.

El esquema elegido por el entrenador debería ser un 4-2-3-1, donde los tres jugadores detrás del único delantero pueden ser fundamentales. Por supuesto, mucho pueden decir los primeros partidos. Y el hecho de que Colombia haya sido ubicada en el mismo grupo que Brasil, junto con Paraguay y Costa Rica, podría ayudar a entender de inmediato el valor del equipo de Néstor Lorenzo. Porque un camino importante se construye paso a paso.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados