Actualidad
Continúan los trabajos para establecer al Bosque de Galilea como área protegida

El encuentro que busca dar a conocer el proceso para convertir al Bosque de Galilea como área protegida, contó con la presencia de Contraloría Departamental, IGAC, Agencia Nacional de Tierras, Unidad Nacional de Tierras, Personería Municipal de Ibagué, Universidad del Tolima y Veeduría ciudadana, en la sala de juntas de Cortolima.
En este encuentro solicitado por el Procurador Judicial, Ambiental y Agrario se aclararon las diferentes inquietudes que tiene la comunidad frente al concepto de tenencia y propiedad de los predios que aparecen incluidos dentro del polígono que se pretende declarar como posible área protegida del bosque de Galilea. Además se abordó por parte del equipo de Áreas protegidas de la Corporación, las diferentes campañas de sensibilización con las comunidades y también el estado del proceso en su totalidad.
Lea más: Control a almacenes de mascotas y plantas medicinales y ornamentales
Asimismo se pactó una reunión complementaria en la vereda Tres Esquinas ubicada en el municipio de Cunday, este 2 de agosto, para aclarar inquietudes a la comunidad sobre la tenencia y uso del suelo.
“Los astros se están alineando a favor para salvar a Galilea como patrimonio de la humanidad. Hay 129 solicitudes de restitución de tierras, nosotros vamos más alla de eso, es titulación de tierras eso es lo que busca la comunidad, no queremos que lleguen personas inescrupulosas a exigir tierras en donde ni siquiera conocen el territorio de Galilea. Por eso es importante el factor social que se tenga en cuenta en la ruta de conservación de este territorio” afirmó la Vennus Quiroga miembro de la Veeduría Ciudadana para el Bosque de Galilea.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771