Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Conectar con la naturaleza y comunidad, llamado de gestores culturales de Ibagué

Conectar con la naturaleza y comunidad, llamado de gestores culturales de Ibagué

Que el Parque Centenario con su Concha Acústica se convierta en el centro artístico, ambiental, deportivo, recreativo, histórico y patrimonial de Ibagué.

Un espacio dedicado al aprendizaje, creatividad y unión, es el que se vivirá este domingo en la Concha Acústica del Parque Centenario, donde colectivos que representan la diversidad en todas sus dimensiones, conectarán con la naturaleza en comunidad.

En ese espacio de cinco horas los asistentes podrán participar en talleres prácticos y divertidos sobre microorganismos eficientes, compostera familiar y dibujo. Además, se disfrutará de una olla comunitaria en un espacio armonioso, en donde la conexión prevalecerá como opción de unidad.  

Este encuentro es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta, aprender cómo podemos vivir de manera más sostenible y consciente. El Círculo de Hombres convoca bajo el eslogan "Raíces de amor, frutos de unión". ¡Juntos podemos crear un espacio de conexión y crecimiento!”, dice el reconocido gestor cultural de la ciudad y del Tolima, Víctor Sánchez.

El acto de este domingo se trata ni más ni menos de un plausible ejercicio para sembrar vida comunitaria, empezar un proceso de conexión con la naturaleza, pero en comunidad, donde brillará sin duda el aprendizaje, la creatividad y la unión, porque la unión hace la fuerza.

Entonces, el de este domingo en el Parque Centenario será el inicio de un ejercicio de las nuevas masculinidades, que busca reencontrar con la esencia del ser humano, valores, afectos y armonía con el entorno.

En suma, será el encuentro de los parches que habitan y cuidad el Centenario, lugar emblemático, signo del reencuentro del ser ibaguereño, por eso el objetivo de esta jornada hace parte del gran propósito, si se quiere utópico, de que el Parque Centenario, la Concha Acústica se conviertan en el centro artístico, ambiental, deportivo, recreativo, histórico y patrimonial de Ibagué.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados